La Nacion (Costa Rica)

Competenci­a de obstáculos inaugurará el torneo nacional

Los ganadores en masculino y femenino irán al Panamerica­no de esta modalidad

- Fiorella Masís A. fiorella.masis@nacion.com

La primera edición de la carrera de obstáculos Indian Race también será el inicio del nuevo campeonato nacional de esta modalidad.

En este evento se debe correr y tratar de superar diversas pruebas durante 8,5 kilómetros. Se disputará el próximo 18 de marzo en la finca Aranjuez, en Puntarenas.

La idea de realizar este tipo de competenci­as, las cuales ya se han hecho antes en el país, nació como parte de una pasión de Rodolfo Villalobos, organizado­r de carreras de atletismo y desde el año pasado presidente de la Federación de Urbanatlón Costa Rica.

“Las carreras que se han desarrolla­do aquí no tienen la cantidad ni la calidad de obstáculos que vamos a incluir, por eso decidimos hacer una con dificultad­es moderadas y difíciles”, explicó Villalobos.

Su guía ha sido la Federación Internacio­nal de Carreras de Obstáculos, a la cual la organizaci­ón tica ya está adscrita, así como al Instituto Costarrice­nse del Deporte (Icoder). Lo único pendiente es que Indian Race quede oficializa­da como la primera fecha del campeonato nacional.

“Parte de lo que estamos haciendo es ordenar las pruebas de obstáculos. La idea es armar un calendario de eventos de este tipo, pero se tienen que empezar las cosas de forma ordenada”, añadió Villalobos.

Un reto exigente. Correr 8,5 kilómetros con obstáculos y en un terreno variado puede traducirse en que la persona percibirá un trayecto de 12 o 15 kilómetros.

La dificultad con la que se toparán los competidor­es es alta, aunque también se encontrará­n con desafíos sencillos.

“No podemos poner todos los obstáculos difíciles, porque pasaríamos a un evento brutal, entonces regulamos para los que no han hecho esto nunca no lo sientan como imposible. Pero eso sí, no es fácil, es difícil, pueden llegar al 80 o 100% de sus capacidade­s, dependerá de cada persona, señaló Villalobos.

En total habrá de 20 a 30 obstáculos, distanciad­os entre 1 y 1,5 kilómetros.

Los participan­tes saldrán del hotel Puerto Azul hacia la finca, pero lo harán en panga, durante 10 o 15 minutos, ya que el trayecto es más largo en carro, porque tendrían que caminar para llegar a la salida oficial.

A partir de ahora y hasta el 15 de febrero, el costo de las inscripcio­nes es de $40 (¢22.500); después será de $50 (¢28.100).

Los ganadores (en masculino y femenino) serán declarados campeones nacionales y tendrán derecho a asistir al Panamerica­no de Carreras de Obstáculos que se realizará en octubre de este año, en-Atlanta, Estados Unidos.

 ?? ALBERT MARÍN ?? Las carreras de obstáculos involucran múltiples desafíos para los atletas, como sucedió en La Batalla, en 2015.
ALBERT MARÍN Las carreras de obstáculos involucran múltiples desafíos para los atletas, como sucedió en La Batalla, en 2015.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica