La Nacion (Costa Rica)

Maduro impone carné para entregar comida y vivienda

-

CARACAS. AFP- Miles de personas hacían filas desde la madrugada del viernes en las principale­s ciudades de Venezuela para recibir el “Carné de la Patria”, documento que será requisito para beneficiar­se de los programas sociales estatales, en momentos de crisis.

María desea comprar comida a precios subsidiado­s. Tony vive en la calle y sueña con una vivienda. El gobierno venezolano promete que las tendrán con el nuevo carné, tarjeta electrónic­a que sus críticos señalan como un moderno mecanismo de control social.

Según el presidente Nicolás Maduro, el instrument­o traerá “una profunda revolución” y servirá para reorganiza­r los programas de vivienda y el sistema de los Comités Locales de Abastecimi­ento y Producción (CLAP), grupos comunales que distribuye­n bolsas de comida, a precios bajos, en zonas populares.

“Va a ayudarmuch­o al pueblo. Estoy en situación de calle y estoy esperando por un apartament­o o algo habitable”, manifestó Tony Hernández, quien a sus 45 años está terminando la secundaria con un programa de estudio que promueve el Gobierno.

Misión vivienda. Tony duerme en parques públicos, a la orilla de portones o donde pueda, y pone su esperanza en una de las banderas del chavismo: la “misión vivienda”.

Creado en 2011 para construir apartament­os y casas, ese programa, de acuerdo con Maduro, entregó 1.400.000 viviendas, cifra puesta en duda por opositores y especialis­tas.

En fila en la Plaza Bolívar de Caracas, Tony estaba rodeado de gente que pide ayuda al Gobierno. La población está angustiada por una inflación que el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) proyecta en 1.660% para este año y una severa escasez de alimentos y medicinas.

La crisis golpea la popularida­d de Maduro, cuya gestión –según encuestas– es rechazada por ocho de cada 10 venezolano­s. Pero el presidente confía en que los ciudadanos valorarán iniciativa­s como los CLAP, aunque muchos se quejan de que las bolsas no alcanzan para todo el mes y llegan irregularm­ente.

Maduro advirtió que “todo el mundo tiene que gestionar el carné de la Patria”, porque ayudará acombatir la corrupción y “saber quién está beneficiad­o” por las misiones.

“Oído a lo que voy a decir: nos va a permitir capturar a estafadore­s que hay por ahí. Yo lo sé todo. Soy como Superman: veo entre las paredes”, aseveró, refiriéndo­se a denuncias sobre personas que se hacen pasar por miembros de los CLAP y cobran por bolsas que nunca entregan.

Polémica. Los nuevos carnés desataron la polémica.

La sicóloga social Colette Capriles los considera un “mecanismo de control” y piensa que Maduro hace a la ciudadanía dependient­e del Estado para abortar cualquier intento opositor de sacarlo del poder.

“Vemos una sociedad en estado de necesidad. Una vieja máxima del socialismo es que debes tener a las personas en estado de necesidad, pero no tanto como para que sean una amenaza”, señaló Capriles.

Para la analista, el registro puedeser usado “con fines electorale­s” ahora que el ambiente empieza a caldearse.

La oposición convocó a manifestac­iones el lunes para exigir adelantar las elecciones presidenci­ales previstas para diciembre del 2018.

En medio de la pugna política, con un diálogo político suspendido y una fuerte crisis institucio­nal -con unParlamen­to de mayoría opositora y el resto de poderes acusados de servir al chavismo-, la crisis económica campea en Venezuela.

 ?? AP ?? El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una conferenci­a de prensa en el palacio presidenci­al de Miraflores, en Caracas, el miércoles 18 de enero.
AP El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una conferenci­a de prensa en el palacio presidenci­al de Miraflores, en Caracas, el miércoles 18 de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica