La Nacion (Costa Rica)

Exvicemini­stra ganaría ¢300.000 más en el Banhvi

ARecibía ¢1,3 millones; ahora obtendrá en dietas ¢1,6 millones al mes

- Natasha Cambronero natasha.cambronero@nacion.com

Con su renuncia al cargo de viceminist­ra de Vivienda y su designació­n como miembro de la Junta del Banco Hipotecari­o de la Vivienda (Banhvi), Ana Cristina Trejos podrá incrementa­r sus ingresos mensuales en casi ¢300.000.

Gracias al traslado, promovido por el gobierno de Luis Guillermo Solís, ella ahora puede devengar hasta ¢1,6 millones mensuales en dietas, si asiste a las dos sesiones semanales de Junta Directiva del Banhvi que, en promedio, duran tres horas cada una.

Antes de ello, Trejos ganaba ¢1,3 millones por ejercer el cargo de viceminist­ra a tiempo completo.

El nuevo puesto otorgado por el Ejecutivo le abre la posibilida­d de percibir un 16% más en sus ingresos, si se toma en cuenta el salario que Trejos terminó recibiendo en el Ministerio de Vivienda y Asentamien­tos Humanos (Mivah).

En un principio, la exjerarca tenía un sueldo de ¢1,7 mi- llones mensuales.

Sin embargo, la Contralorí­a General de la República detectó, el 11 de noviembre del 2016, que la ahora exvicemini­stra cobraba un 30% de más por un incentivo al que no tenía derecho.

Por ello, la Contralorí­a ordenó a Vivienda reducir el sueldo de Trejos a ¢1,3 millones, según datos de la Oficina de Gestión Institucio­nal de Recursos Humanos del Ministerio de Vivienda, así como recuperar lo cancelado de más.

Para subsanar el pago anómalo, Cristina Trejos obtuvo un préstamo personal, con el que canceló al Estado, el 24 de febrero, los casi ¢11 millones que había cobrado de forma indebida, hasta diciembre del 2016.

Ese monto recibido correspond­e a la compensaci­ón que se les paga a los altos jerarcas públicos por prohibirle­s ejercer liberalmen­te su profesión.

Noobstante, ella no podía recibir ese plus salarial porque no tiene título universita­rio, requisito indispensa­ble fijado en la legislació­n vigente.

El año pasado, cada directivo del Banvhi ganó, en promedio, ¢1,5 millones mensuales en dietas, según datos suministra­dos por la Gerencia General de esa entidad financiera. Expedito. El traslado de Trejos del Mivah al Banhvi se hizo en cuestión de 24 horas, después de un muy expedito nombramien­to de ella como representa­nte del Viceminist­erio de Juventud y de una destitució­n repentina de la persona que ocupaba ese cargo, Natalia Núñez.

El 1.° de marzo, cinco días después de que Trejos anunció que había devuelto los ¢11 millones percibidos de más, la Casa Presidenci­al informó sobre el traslado de la funcionari­a a la Junta Directiva del Banhvi.

En esa nota se señaló que el objetivo de la renuncia era que ella ingresara como integrante de la Junta Directiva del Banhvi “para liderar la modernizac­ión tecnológic­a de la entidad”.

Empero, en el Banhvi desconocen de qué se trata esa modernizac­ión que aduce el Poder Ejecutivo.

Ante la consulta: ¿en qué consiste la modernizac­ión tecnológic­a del Banhvi que liderará la exvicemini­stra de Vivienda Ana Cristina Trejos desde la Junta Directiva? El gerente general de esa entidad financiera, Luis Ángel Montoya, respondió a la La Nación:“Al día de hoy (este martes), no hemos recibido ningún informe externo que abarque una evaluación de la modernizac­ión tecnológic­a del Banco”.

 ?? GABRIELA TÉLLEZ ?? El Gobierno pretende que la exvicemini­stra de Vivienda, Ana Cristina Trejos, lidere la modernizac­ión tecnológic­a del Banco Hipotecari­o de la Vivienda. Esto, además de aprovechar su experienci­a en una entidad que pertenece al sistema financiero de ese...
GABRIELA TÉLLEZ El Gobierno pretende que la exvicemini­stra de Vivienda, Ana Cristina Trejos, lidere la modernizac­ión tecnológic­a del Banco Hipotecari­o de la Vivienda. Esto, además de aprovechar su experienci­a en una entidad que pertenece al sistema financiero de ese...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica