La Nacion (Costa Rica)

Tragedia en Guatemala: 20 muertos por incendio

Deflagraci­ón se inició en habitación de mujeres; mayoría murieron calcinadas Centro era cuestionad­o por presuntos abusos de sus autoridade­s

-

SAN JOSÉ PINULA, GUATEMALA. AP

Y AFP. - Unincendio en un albergue para menores víctimas de maltratos acabó ayer en tragedia enGuatemal­a, al cobrar la vida de 20 muchachas, la mayoría de ellas calcinadas, un día después de protestas por presuntos abusos por parte de las autoridade­s del centro. También hubo al menos 41 lesionados, según la Policía.

Cuerpos cubiertos con sábanas azules y pedazos de colchones quedaron en lo que parecía un dormitorio del sitio que recibía a menores que fueron víctimas de abuso, que no tienen hogar o que cumplieron alguna sentencia y no tenían adónde ir.

Decenas de familiares esperaron desde la mañana del miércoles fuera del albergue en espera de alguna noticia.

El vocero de los Bomberos Voluntario­s de Guatemala, Mario Cruz, dijo a la estación radiofónic­a Emisoras Unidas que habían recuperado 19 cadáveres.

Horas después, se informó de que la cifra subió a 20, al perecer una joven de 14 años.

Cruz puntualizó que la deflagraci­ón comenzó en una vivienda habilitada para mujeres y se extendió a otro dormitorio del Hogar Seguro Virgen de la Asunción.

La instalació­n, en las afueras de Ciudad de Guatemala, ha sido criticada por tener superpobla­ción y por ser escenario de supuestos abusos. El Gobierno señaló que ahí había por lo menos 800 personas, pese a que tenía capacidad solo para 500.

El procurador de Derechos Humanos, Jorge Eduardo de León, señaló, en una declaració­n escrita, que la noche del martes se escaparon varios menores y que al menos 102 habían sido localizado­s.

Refirió que algunos dijeron haber huido porque eran mal- tratados. “Según afirmaron, los grandes tienen el control y los agreden constantem­ente (...). También se quejaron de la alimentaci­ón, que además de escasa, es de mala calidad”.

Dolor y desesperac­ión. En las afueras del centro, ubicado en San José Pinula, a 10 km de la capital, entre el llanto y la desesperac­ión, una multitud esperaba noticias sobre sus familiares. Muchosno podíanhabl­ar por el dolor. En los alrededore­s se aglomeraba­n decenas de policías y vehículos de bomberos.

“No quieren dar informació­n de nada”, se quejó Rosa Aguirre, una vendedora ambulante de 22 años, quien buscaba saber qué pasó con sus tres hermanos, dos niñas de entre 13 y 15 años, y un varón de 17.

El centro –a cargo de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidenci­a– es blanco, desde hace tiempo, de un escándalo por denuncias de abusos sexuales contra los internos.

“Esto era una bomba de tiempo; esto era de esperarse”, afirmó Ángel Cárdenas, exempleado del área administra­tiva.

Rosa Aguirre aseguró que ya había denunciado abusos y maltratos ante la Fiscalía, pero que nunca le prestaron atención.

De acuerdo con la mujer, en el albergue ponían a pelear a sus hermanas entre ellas, mientras que al muchacho lo metían en un lugar llamado “gallinero”, un cuarto oscuro de castigo.

Hilda Morales, procurador­a de Derechos Humanos de la Niñez, anunció que pedirá la clausura de ese centroy demandará responsabi­lidad penal.

 ?? AFP ??
AFP
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica