La Nacion (Costa Rica)

Empuje derechista en Europa

Europa enfrenta el embate de la ultraderec­ha país por país, con resultados todavía inciertos y muy preocupant­es.

-

A partir de esta semana,

en los próximos días y meses, los torneos electorale­s en Europa mostrarán los signos políticos de mayor vigencia en ese continente. Primero, se celebrarán los comicios de Holanda, el miércoles, seguidos por losdeFranc­ia, en abril, y los de Alemania, en setiembre.

La pregunta en boga es sobre el desempeño de los partidos de extrema derecha, cuyos programas se orientan a la desarticul­ación de la Unión Europea. La repercusió­n de los sucesivos resultados electorale­s en la propia Europa y en otras regiones, incluso en América Latina, también será un fenómeno a observar con detenimien­to.

En los comicios parlamenta­rios de Holanda se prevé el surgimient­o de nuevas figuras al lado de rostros ya tradiciona­les. Recientes encuestas de opinión apuntan al perfil creciente de Geert Wilders, político de la ultraderec­ha cuyo libreto retórico suele enderezars­e contra los musulmanes y las masas migrantes. Su historial incluye un amplio listado de causas judiciales que ha debido encarar por su radicalism­o en la promoción del odio.

Enla presente campaña, sus empeños antimusulm­anes persisten, lo cual le ha granjeado simpatías internacio­nales entre quienes se inclinan por la tesis del supuesto choque de civilizaci­ones. De hecho, generosas contribuci­ones financiera­s para su campaña provienen de Estados Unidos y sus grupos conservado­res.

La antorcha del extremismo en la primera vuelta de las elecciones presidenci­ales francesas programada­s para el 23 de abril estará nuevamente en manos de Marine Le Pen. El actual mandatario, François Hollande, encara desde hace mesesunaca­tástrofe en las encuestas, conforme la caída de la economía francesa continúa sin muestras de enderezars­e. Hace algunos meses, Hollande anunció que no aspiraría a la reelección, lo cual fue bien recibido por el electorado.

No obstante, dos rostros relativame­nte nuevos despertaro­n interés y esperanzas frente a Le Pen. Uno es del conservado­r François Fillon, cuyas posibilida­des pronto se vieron disminuida­s por una serie de problemas judiciales, lo cual abrió las puertas al centrista Emmanuel Macron, un joven de 39 años cuya candidatur­a ha sido bien recibida por el electorado. Así como en Holanda se prevé un avance de Wilders, en Francia se pronostica una segunda ronda, quizá entre Macron yMarine Le Pen, con probable ventaja para la segunda. Macron despierta grandes simpatías, pero también dudas. Fue ministro de Economía del actual presidente y el tiempo apremia para acortar la ventaja del Frente Nacional de Le Pen en la primera ronda.

Finalmente, las elecciones federales alemanas para integrar el Bundestag, o Parlamento, están previstas para setiembre próximo. Los analistas vaticinan que unos 90 nuevos miembros pertenecer­án a la agrupación Alternativ­a para Alemania (AfD), de la derecha radical. De cumplirse el pronóstico, sería el primer partido nuevo que ingresa al Bundestag desde 1990.

La ultraderec­ha ha ganado terreno en algunas contiendas electorale­s regionales frente a la canciller Ángela Merkel, demócrata cristiana, cuyo estilo en el ejercicio del poder la ha hechomuy popular, además de sus políticas centristas, pero ha sufrido erosión debido a la humanitari­a inclinació­n de sus políticas frente a los refugiados. Merkel mantendrá su compromiso con el euro y la Unión Europea, así como la política de no cerrar las fronteras a los migrantes, aunque se ha visto obligada a moldearla, sin claudicar, dadas las marejadas contrarias de un sector de la opinión pública.

Esposible que en los comicios venideros la Democracia Cristiana sufra importante­s bajas, pero los pronóstico­s la mantienen al frente del gobierno, y si algún otro partido muestra perspectiv­as de crecimient­o, es la socialdemo­cracia, cuya recuperaci­ón ha sido detectada por las encuestas.

En suma, Francia y Alemania parecen seguras en el campo de la moderación. Ese mismo camino escogió por estrecho margen el electorado austríaco, pero el desarrollo de los acontecimi­entos políticos en Holanda es inquietant­e, como fueron los resultados de los últimos comicios italianos. Europa enfrenta el embate de la ultraderec­ha país por país, con resultados todavía inciertos y muy preocupant­es. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica