La Nacion (Costa Rica)

Falta de agua atasca plan de 11 hoteles en Papagayo

Imposible obtener permisos Hoteleras congelan obras al no poder certificar la disponibil­idad del líquido Solución estaría en 2018 AyA, ICT y un empresario aportan dinero y terreno para acueducto

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com DISTA ÓSCAR RODRÍGUEZ

Nueve concesione­s con 11 hoteles se encuentran varadas en el polo de desarrollo Papagayo, en Liberia y Carrillo, Guanacaste, por la falta de agua.

De esos hoteles, cuatro ya terminaron su fase de trámites y siete ni siquiera iniciaron esa etapa ante la imposibili­dad de presentar la carta que garantice el recurso hídrico.

Ese requisito se exige en los permisos municipale­s, planos y otros trámites.

Así lo reconocier­on Henry Wong, director del Proyecto Papagayo, y Roberto Arce, miembro del consejo administra­dor de esa iniciativa.

Los cuatro que ya tienen sus trámites suman una inversión conjunta de $174 millones. Son los hoteles Meliá Paradisus Papagayo, con un valor de $90 millones y 412 habitacion­es; Yu Papagayo, con $22 millones y 151 habitacion­es; The Point, de $55 millones y 150 habitacion­es, y la amplia- ción del Gran Papagayo, con $7,8 millones para 60 habitacion­es adicionale­s, de acuerdo con los datos aportados por la dirección del polo turístico.

Las otras cinco concesione­s con siete hoteles engloban una inversión total de $145,7 millones. Entre estos están los hoteles Punta Mar, Costa Mona y dos Altepe y tres condohotel­es.

Empero, Wong dijo que todos se mantienen a la espera y no handesisti­do de la inversión. El proyecto que sí está en marcha es la conversión del antiguo hotel Allegro Papagayo, que Barceló vendió a la cadena Hard Rock hoteles. Este centro se convertirá en un todo incluido Hard Rock, con 300 habitacion­es, tras invertir $33 millones.

Escasez. La falta de agua se debe a la ausencia de infraestru­ctura, a la disminució­n de los caudales (se perdieron 96 litros de agua pos segundo) y a la salinizaci­ón de acuíferos en esa zona, que se debieron sacar de servicio, recordó Wong.

El polo de desarrollo Papagayo está en un terreno de 1.658 hectáreas propiedad del Estado. Su uso se entrega mediante un sistema de concesione­s, las cuales se ofrecen y se aprueban por parte de la Junta Directiva del Instituto Costarrice­nse de Turismo (ICT), a plazos de 20 años o 50 años prorrogabl­es. Los concesiona­rios pagan un canon por el uso de la tierra y se compromete­n a hacer construcci­ones (hoteles, villas, apartament­os, vías internas y otras) mediante un plan maestro. RVEA MAPA

Wong y Arce aseveraron que en el 2018 estará lista la solución a largo plazo que beneficiar­á el polo turístico y las comunidade­s vecinas.

Se trata de la construcci­ón del acueducto Las Trancas, con un valor de ¢2.040 millones, mediante un plan tripartito entre el ICT, el Instituto Costarrice­nse de Acueductos y Alcantari- llados (AyA) y un empresario privado que donará un terreno para instalar un tanque.

Yamileth Astorga, presidenta ejecutiva de AyA, dijo ayer que la solución está tan cercana que el miércoles entrante la Junta Directiva de esa entidad elegirá la empresa constructo­ra de entre tres oferentes.

Astorga afirmó que todos los proyectos de suministro de agua de AyA se hacen con una proyección al menos a 20 años.

Por eso, agregó, la solución que se está dando al polo turístico y a comunidade­s aledañas, como playa Panamá y Playa Hermosa, es de largo plazo.

Tanto los representa­ntes del proyecto como Astorga argumentar­on que esta solución se ha coordinado con las comunidade­s y no hay problemas.

Según Astorga, en playa Panamá el servicio está en manos de una Asociación Administra­dora de Sistemas de Acueductos y Alcantaril­lados Sanitarios (Asada), pero ya se coordinó para que se beneficie.

El alcalde de Liberia, Julio Viales, lamentó que los proyectos se atrasen y dijo que el Ayuntamien­to se ha beneficiad­o poco con Papagayo.

Gustavo Araya, presidente de la Cámara Costarrice­nse de Hoteles, advirtió de que, aunque sea solo un proyecto el que esté detenido, debería preocupar. Con mucho más razón, enfatizó, si son 11. COLABORÓ EL PERIO-

 ??  ??
 ?? ALONSO TENORIO ?? El polo de desarrollo Papagayo está en los cantones de Liberia y Carrillo, y ofrece diversidad de playas y naturaleza. Aquí, playa Nacascolo, del cantón de Liberia.
ALONSO TENORIO El polo de desarrollo Papagayo está en los cantones de Liberia y Carrillo, y ofrece diversidad de playas y naturaleza. Aquí, playa Nacascolo, del cantón de Liberia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica