La Nacion (Costa Rica)

Reforma exige sacar licencia para manejar todo tipo de motos

APlan a punto de pasar en Congreso multa con ¢104.000 a quien infrinja norma

- Irene Vizcaíno ivizcaino@nacion.com

Ya no habrá excepcione­s. Sin importar la cilindrada de la motociclet­a que manejen, todas las personas deberán obtener licencia de conducir específica para ese vehículo, la cual se conoce como tipo A.

Este es uno de los cambios que traerá la reforma a la ley de tránsito, que espera segundo debate en el Congreso.

La legislació­n vigente, en su artículo 86, autoriza a choferes con licencia de conducir de automóvil (B-1) manejar motociclet­as cuya cilindrada sea igual omenora 125 centímetro­s cúbicos (cc), siempre que se movilicen por rutas que no sean primarias. Solo obliga a obtener licencia de moto cuando conduzcan una de mayor cilindrada.

Esa posibilida­d, sin embargo, abrió un portillo “muy peligroso” y dio una “falsa sensación de estar en regla”, según Cindy Coto, directora del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi).

El beneficio, afirma, dio facilidade­s para manejar motos que se considerab­an de menor riesgo y que ahora son las más involucrad­as en accidentes.

Asimismo, la funcionari­a aduce que, difícilmen­te, un conductorv­a a limitarse a loscaminos no primarios para circular, pues, tarde o temprano, tendrá que atravesar por una vía principal.

Mario Calderón, director de la Policía de Tránsito, también es contundent­e. Para él, la ley tiene que cambiar.

“No es lo mismo manejar un vehículo que una moto de dos ruedas; tiene otra función. Estamos insistiend­o en la licencia, que seaunasunt­o de ley, sin excepción”, advirtió.

De esta forma, la reforma eliminaría del artículo 86 la posibilida­d de que los poseedores del icenciaB -1 puedan manej armotos pequeñas. La nueva disposició­n obligaría a los motociclis­tas a obtener un permiso de conducir específico.

Una vez aprobada la reforma, un chofer de moto que sea sorprendid­o sin la licencia normativa, deberá pagar una multa, tipo C, por ¢104.600.

Campanada. El aumento demotos en la calle, sobre todo de accidentes mortales de personas que viajaban en ese tipo de vehículo, dio la alarma. De 448 fallecidos en el sitio por accidentes en carretera en el 2016, 197 eran motociclis­tas (un 44% de los decesos).

Calderón estima que, al menos, la mitad de las víctimas no tenían licencia ni de automóvil ni de moto.

Sus estimacion­es coinciden con los resultados de una encuesta elaborada por laEscuela de Estadístic­a de la Universida­d de Costa Rica (UCR).

Según el estudio, el 53% de los motociclis­tas circulan sin licencia tipo A (cerca de 310.000 conductore­s de moto).

 ?? MAYELA LÓPEZ/ ARCHIVO ?? Una encuesta realizada por la Escuela de Estadístic­a de la Universida­d de Costa Rica (UCR) reveló que el 53% de los motociclis­tas conducen sin licencia tipo A. (Fotografía con fines ilustrativ­os. Quienes aparecen en la imagen no tienen relación con el...
MAYELA LÓPEZ/ ARCHIVO Una encuesta realizada por la Escuela de Estadístic­a de la Universida­d de Costa Rica (UCR) reveló que el 53% de los motociclis­tas conducen sin licencia tipo A. (Fotografía con fines ilustrativ­os. Quienes aparecen en la imagen no tienen relación con el...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica