La Nacion (Costa Rica)

Presidente de EE. UU. peleará por su decreto

-

WASHINGTON. AFP.- El Gobierno de Estados Unidos defenderá “con vigor” el bloqueo de la Justicia al decreto del presidente Donald Trump que cerraba las fronteras del país a ciudadanos de seis países de mayoría musulmana, anunció ayer el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer.

“Tenemos la intención de apelar esta decisión”, declaró Spicer, luego de que el propio Trump dijo que podría llevar el caso a la Corte Suprema.

De acuerdo con el vocero presidenci­al, “el Departamen­to de Justicia está determinan­do el mejor momento; esperamos una acción a la brevedad para buscar una aclaración antes de iniciar una apelación”.

Spicer justificó los decretos firmados por Trump y argumentó que “el peligro es real y la ley es clara”.

Poco después de que un juez federal del estado de Hawái bloqueó los efectos migratorio­s, Trump afirmó, durante un acto público en Nashville, que defendería su orden ejecutiva hasta donde sea posible.

Con pocas horas de diferencia, dos jueces bloquearon la aplicación del polémico texto por considerar que es discrimina­torio hacia los musulmanes.

Esta orden ejecutiva renovada debía entrar en vigor al primer minuto del jueves, pero un juez federal en Hawái frenó el intento deTrump por cerrar las fronteras a los ciudadanos de Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen por 90 días.

También dejó sin efecto la suspensión por 120 días del programa de admisión de refugia- dos en Estados Unidos.

Otro juez en Maryland bloqueó la limitación a viajes de gente procedente de seis países de mayoría islámica, al estimar quesi entrase en vigor causaría un “daño irreparabl­e”.

 ?? AP ?? Nadia Hanan Madalo se encuentra con su hermano Gassan Kakooz, quien arribó anteayer a San Diego, California. Venía de Irak.
AP Nadia Hanan Madalo se encuentra con su hermano Gassan Kakooz, quien arribó anteayer a San Diego, California. Venía de Irak.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica