La Nacion (Costa Rica)

Impuesto a bebidas pagaría medicinas caras

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

La Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) está de acuerdo en impulsar un aumento en el impuesto específico de bebidas no alcohólica­s para pagaruna gamade medicament­os que tienen alto impacto financiero en la entidad.

Convocados por la Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos, los representa­ntes de la Caja, Juan Luis Bermúdez y Albin Chaves Matamoros, expresaron apoyo al plan de ley propuesto por el socialcris­tiano Rafael Ortiz.

El Proyecto Ley para la Adquisició­n Solidaria de Medicament­os yVacunas de Alto Im- pacto Financiero, de la CCSS, tiene el expediente 20.144.

Según se indicó en el boletín de la Asamblea Legislativ­a, la propuesta le generaría a la Caja unos ¢10.000 millones al año.

Defensa. Albin Chaves, director de Farmacoepi­demiología de la Caja, explicó que el aumento en la tasa, en promedio, sería de un 2%, y no afectaría los niveles de consumo de estas bebidas, ni la producción ni las fuentes de trabajo en esta industria.

Ese 2% representa­ría unos ¢5,5 aproximada­mente.

Chaves enfatizó que ese incremento no incide, significat­ivamente, en el consumidor.

De acuerdo con el boletín le- gislativo, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) y la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS), han recomendad­o buscar otras fuentes de financiami­ento para garantizar el acceso a medicament­os de alto im- pacto financiero.

En el 2015, la CCSS invirtió $15 millones en la compra de ocho medicament­os para 18 pacientes con enfermedad­es complicada­s; esto, por órdenes de la Sala Constituci­onal.

 ?? LN ?? Muchos de los medicament­os más caros se entregan por orden de la Sala IV. En el 2015, la Caja invirtió $15 millones en ocho fármacos.
LN Muchos de los medicament­os más caros se entregan por orden de la Sala IV. En el 2015, la Caja invirtió $15 millones en ocho fármacos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica