La Nacion (Costa Rica)

Latinoamér­ica retirará sus cascos azules de Haití

-

MONTEVIDEO. AFP.- Desgastado­s por las consecuenc­ias de los desastres naturales, escándalos sexuales y las secuelas del cólera, Brasil, Chile y Uruguay, los países latinoamer­icanos que lideran a los cascos azules en Haití, se preparan para sacar a sus tropas de ese país, tras 13 años de misión.

“El 15 de abril estaremos en condicione­s de hacer el regreso”, anunció Jorge Menéndez, ministro de Defensa de Uruguay, en diciembre. Este país tiene más de 250 soldados desplegado­s en el país caribeño.

Chile también anunció la partida de sus casi 350 soldados del país más pobre de América Latina y el Caribe.

Por suparte, Brasil, que encabeza la misión con más 900 efectivos, parece renuente a dar la misión por finalizada.

“Es momento de concluir la participac­ión de los militares que están en la Minustah (Misión de la ONU para la Estabiliza­ción de Haití)”, dijo Marcos Robledo, ministro de Defensa chileno.

La decisión de retirar a los militares de la primera misión de paz en América Latina, liderada por países de la región, tendrá que ser ratificada por los congresos nacionales.

Haití ha sido víctima de diversas calamidade­s. Un terremoto en 2010 provocó lamuerte de 220.000 personas, incluido el jefe de la misión y muchos cascos azules.

Al sismo siguió una epidemia de cólera que ha provocado más de 9.000 fallecidos y, en octubre del año pasado, el huracán Matthew causó 550 víctimas mortales.

La imagen de la misión de la ONU, que llegó al país en 1990, se vio empañada por el contagio del cólera, que soldados nepalíes introdujer­on al país tras el evento, así como por denuncias de cientos demujeres haitianas que aseguraron en 2015 haber mantenido relaciones sexuales con cascos azules a cambio de servicios o de bienes materiales.

La misión en Haití figura entre las cuatro con más denuncias de casos de abuso sexual en el mundo, según la ONU, que ha planteado nombrar a un defensor de los derechos de las víctimas.

 ??  ?? Militares uruguayos son parte de los cascos azules en Haití.
Militares uruguayos son parte de los cascos azules en Haití.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica