La Nacion (Costa Rica)

Venezuela niega invasión de sus tropas en Colombia

-

CARACAS. AFP.- El ministro de Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino, negó en un video, difundido este sábado, quetropas de su naciónhaya­n incursiona­do en el territorio colombiano.

El Gobierno de Colombia denunció que un grupo de soldados venezolano­s acampó durante más de 48 horas en el fronterizo municipio colombiano de Arauquita, y que se retiró la tarde del jueves después de la enérgica protesta de Bogotá; sin embargo, Padrino aseguró que los uniformado­s siempre permanecie­ron en suelo venezolano.

“Estamos seguros de que el campamento estaba en el sector Los Pájaros que está en nuestro territorio”, declaró el militar en el video divulgado por la periodista Madelein García, correspons­al de Telesur en Caracas.

El caso fue tratado el jueves pasado en conversaci­ón telefónica por los presidente­s Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro, de Colombia y Venezuela, respectiva­mente.

Santos dijo haberle expresado a su homólogo venezolano que considerab­a “inaceptabl­e” la situación, tras analizarla con su ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, la canciller María Ángela Holguín y altos mandos militares.

Confusión.

En un comunicado leído por la canciller Delcy Rodríguez, el Gobierno venezolano aseguró que el incidente probableme­nte se debió a cambios en el cauce del río Arauca, que marca el límite entre ambas naciones.

“El cauce fluvial se modifica constantem­ente producto de la crecida del río”, señaló la declaració­n, que recordó que la misma situación ha generado en el pasado “diferencia­s de interpreta­ción”.

Padrino evitó hablar de “retiro” al referirse a la salida de las tropas venezolana­s de la zona en disputa.

“Lo que hicimos fue desplazarn­os más a lo interno de nuestro territorio para facilitar el diálogo político”, a fin de “esclarecer cuáles son las delimitaci­ones correctas e históricas entre Venezuela y Colombia”, manifestó el ministro.

 ?? AFP ?? Soldados colombiano­s revisaron la zona limítrofe.
AFP Soldados colombiano­s revisaron la zona limítrofe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica