La Nacion (Costa Rica)

Traductora teme perder a clientes y ser agredida

Eugenia Cartín contó que la presión por entregar una traducción la llevó a enfurecers­e en una llamada que todavía hoy le pasa la factura

- Juan Fernando Lara Salas jlara@nacion.com

E ugenia Cartín Barrios fue blanco, esta semana, de las bromas de miles de personas debido a la filtración a redes sociales de una llamada suya con un empleado de la empresa Tigo. En el diálogo, Cartín se enfurece por el servicio de Internet que recibe y pierde el control. Este sábado contó a La Naciónlo que pasó en ese momento y cómo han transcurri­do estos días.

Con 72 años, se declara saprissist­a fiel y adicta a la serie

Criminal Minds. Vive sola hace 33 años, en San José.

Su oficina, sala y comedor están cercados por escaparate­s, mesas y paredes repletas de cuadros, animalitos de cristal, platos de cerámica y fotos en blanco y negro, y en sepia, de seres amados idos hace décadas.

En su casa, una mezcla entre bazar de antigüedad­es y altar de recuerdos, evocó durante 40minutos la herencia de aquella conversaci­ón. --- ¿Hace cuánto vive sola? --- Hace 33 años. Me pasé a esta casa en 1984. --- ¿Tiene hijos u otras personas que vean por usted o dependan de usted? --- Estuve casada en dos ocasiones con la misma persona, pero nofuncionó. No, no tengo hijos; quería, pero Dios no quiso que los tuviera. --- Usted se ocupa de su propio ingreso; ¿es así? --- Correcto. En vida, a mis padres incluso les ayudé, pero ahora me mantengo yo sola. --- ¿Quiénes son sus familiares más cercanos? --- Tengo una hermana que vive en Estados Unidos y un hermano en España. Solo me queda una tía de 102 años. --- Consulto esto porque me pregunto dónde ha encontrado apoyo luego de la filtración del audio. Lo ha recibido, presumo. --- Ha sido una experienci­a muy sorpresiva, pero viera que muy bonita. No me esperaba eso; he recibido apoyo de ‘Raimundo y todo el mundo’. De mis hermanos y primos. Un sacerdote amigo mío me llamó a felicitarm­ey decirmeque he seguido adelante, sin abandonarm­e a pesar de cómo me debo estar sintiendo. Me han escrito y llamado....

(A Cartín se le corta la voz; sus ojos empiezan a inundarse y, aún con maquillaje sobre las mejillas, la cara parece ahora más enrojecida. Un vaso con agua llega en su auxilio. Dos sorbos. Más serena ya, sigue.) ”Mucho apoyo, lo necesito”. --- Desde la filtración, ha sido caricaturi­zada y centro de las burlas y ofensas de miles de personas. ¿Usted ha visto u oído este tipo de materiales que circulan en Facebook? ¿Cuánta tranquilid­ad le roba esto? --- Sí claro. Primero, me llama poderosame­nte la atención que a mi correo o a mi teléfono nadie me ha enviado un solo meme, caricatura o recorte de periódico. Todolo he vistoenlos teléfo- nos de otras personas. Tigo, por ejemplo, sigue sin mandarme absolutame­nte nada.

”Al principio, no tomé muy en serio el asunto, pero ahora sí me preocupa mucho porque ha llegado a nivel internacio­nal y me ha inquietado, en el plano profesiona­l, que esto vaya a afectar mi trabajo. Dependo de mi trabajo, la casa no es mía ...

(Otra pausa. La voz vuelve a fallar. Se lleva la mano a la cabeza. La interrumpe una lágrima que ya se asoma).

”Esta casa es alquilada. Si esto me afecta el trabajo ¿qué voy a hacer, qué va a ser de mí?”. --- Estos días, debe ser difícil seguir las rutinas como antes. ¿Cuánto le ha afectado en su

productivi­dad todo esto?

--- Mi trabajo es fluctuante. No puedo darle una respuesta de lo que va a pasar. Hay semanas de mucho trabajo y otrasmuy flojas. Tenía encargos pendientes y han llegado más, pero son clientes de toda la vida.

”Me da miedo cómo podría cambiar todo si ven estas entrevista­s o publicacio­nes en la redes. Los memes, por ejemplo”. --- Consideran­do lo importante que es para usted tener buen acceso a Internet, ¿se solucionó al fin la avería? --- El acceso a Internet con Tigo jamás ha sido estable. --- ¿Hoy? --- Hoy está funcionand­o. --- ¿Hace cuánto está bien?

raenla--- Como tardeuna semana,podría fallar. pero Esto ahoes ya de con siempreest­a gente.y llevo varios años --- filtró ¿Cuándoen abril, fue perola llamada? entiendo Se que--- Fue ocurrióen marzo, semanasno recuerdoat­rás. la fecha exacta. --- En cierto punto del audio, usted recalca el asunto del trabajo, justo lo que hoy es fuente de broma. ¿Por qué el énfasis? --- ¡Sí claro! Tenía una presión enorme de unos clientes para entregar un trabajo urgente. En mi área, hay que moverse cuando suena el teléfono. A veces, me piden 80 páginas para traducir en unos días y quieren saber si uno puede cumplir. --- ¿Qué pasó ese día con el servicio que la llevó a llamar? --- Ese era el tercer día seguido de llamar y estaba desesperad­a. El servicio venía intermiten­te y estuvo en ese juego tres días, y yo con esa presión. Lo arreglaron después del pleito. Así no deberían resolverse disputas. --- Usted se enojó. Tanto se degrada el asunto que insulta, grita. Está furiosa, pero también hay dolor y se le quiebra la voz. Se insulta a sí misma mientras pide perdón. ¿Cómo quedó internamen­te cuando colgó? --- Me sentí totalmente frustrada, pero sin tiempo de reflexiona­r. La presión era enorme. --- ¿Ha considerad­o cambiar de operador? --- No a raíz de esto, pero sí lo he pensado. --- ¿Y ha vuelto a su mente la forma en que se comportó? --- Soy consciente de que fui muy dura y me enojé mucho; también que dije malas palabras y fui muy grosera; eso lo reconozco. Hoy aún pido disculpas a la persona a quien le tocó ese aguacero. --- ¿Cómo se enteró usted de la filtración en redes sociales? --- Para mí, todo esto ha sido pavoroso. La primera noticia que tuve fue de una prima hermana que me contó que le había llegado el audio por el correo y me lo mandó. No le di importanci­a en ese momento. --- ¿Y qué pasa estos días? --- El teléfono no para. Me llamana toda hora a insultarme­o solo llaman para colgar. Me ponen música y me gritan. --- ¿Cómo anda su ánimo? --- Muy fluctuante. A ratos, me siento muy apoyada, pero también muy nerviosa de que mi ingreso me falle. Me asusta eso; ¿de qué voy a vivir? No tengo quién me mantenga. --- ¿La reconocen en la calle por este asunto?

--- Sí me reconocen. Hoya la salida de misa, me detuvo un señor y me preguntó si era la señora de los periódicos, la de Tigo. Me dijo que era un gusto conocerme y que me daba su apoyo.

”Loquesí medamuchom­iedo son personas que pudieran seguirme o vigilarme para meterse a robar o agredirme.

”Ahora, personas con buenas y malas intencione­s se mezclan. ¿Y si viene alguien malintenci­onado a mi casa buscando una traducción? Debo pasarlo adelante para ver el trabajo, lo normal. Pero, ¿y si me agrede para robarme o para hacerme daño? Eso temo”. ■

 ?? JEFFREY ZAMORA ??
JEFFREY ZAMORA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica