La Nacion (Costa Rica)

Jóvenes crean bici con marco debambú

AMaterial posee alta resistenci­a y gran belleza , afirman los empresario­s, quienes ya han fabricado alrededor de 12 unidades

- x: José Gatgens jose.gatgens@nacion.com

Marca:

BICICLETAS CABUYA

Empresario­s:

ALEJANDRO ALCÁZAR Y EDDIE MORA

Estudiante­s:

ARQUITECTU­RA DE LA UCR

Alejandro Alcázar y Eddie Mora son socios en una aventura cuyo nombre es uno de los materiales naturales con que hacen sus bicicletas: la cabuya.

El interés por el diseño llevó a los fundadores de Bicicletas Cabuya a asistir, hace un tiempo, a un taller de construcci­ón de este medio de transporte, en el que se utilizaba el bambú como materia prima.

Durante la capacitaci­ón, que dictó un mexicano en Costa Rica, los jóvenes construyer­on su primera bicicleta y, desde el año pasado, encontraro­n un sueño en común: su propia empresa.

Ante la pregunta de por qué se “engancharo­n” con este material, estos dos estudiante­s de Arquitectu­ra de la Universida­d de Costa Rica (UCR) responden que la planta tiene alta resistenci­a y una belleza superior a otros materiales.

Además, aseguran que posee la ventaja de que crece muy rápido y, a diferencia del acero y el aluminio, genera sostenibil­idad ambiental.

Alcázar y Mora, de 26 y 30 años, respectiva­mente, aseguran que hay muchos estudios que respaldan el uso delbambú por sus caracterís­ticas estruc- turales y estéticas: aun sin ser procesado –afirman–, está prácticame­nte listo para usarse en marcos de bicicletas.

En otros países se suele trabajar con fibra de carbono para las uniones del marco, pero los estudiante­s ticos consideran que este material sintético no tiene un “diálogo” tan amigable con el bambú.

Por tal razón, prefieren emplear la cabuya, una fibra natural que les compran a pequeños productore­s en zonas rurales del país.

Proceso cuidadoso. Cuando algún cliente les encarga a estos jóvenes una bici, el proceso de construcci­ón empieza con el acondicion­amiento de cada una de las partes, con el propósito de que cumplan con los requisitos de calidad.

Por ejemplo, el bambú tiene que estar curado contra plagas. Asimismo, debe tener el porcentaje de humedad justo. Es necesario que se ajuste a ciertas medidas, de manera que pueda encajar las piezas en las uniones.

“Cada pieza es singular y hay que escogerla y decidir si es la adecuada, por varios factores: la longitud entre nudos, el diámetro o la estética a la hora de combinarla con las demás partes del marco”, explicó Mora.

“¿Y aguanta el bambú?”. La respuesta a esta pregunta común es afirmativa, según los emprendedo­res. De hecho, han construido cerca de 12 bicis y no han recibido quejas con el marco, cuentan.

Quienes tengan interés en conocer más sobre esta iniciativa, pueden buscarla en Facebook comoCabuya Bicicletas. ■

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? “¿Y aguanta el bambú?”. La respuesta a esta lógica pregunta es “sí”, según los emprendedo­res, que han fabricado 12.
MAYELA LÓPEZ “¿Y aguanta el bambú?”. La respuesta a esta lógica pregunta es “sí”, según los emprendedo­res, que han fabricado 12.
 ?? FOTOS: MAYELA LÓPEZ ?? Alejandro Alcázar Fallas y Eddie Mora Morera (no aparece en la foto) son dos estudiante­s de Arquitectu­ra que, animados por su interés en el diseño, fabrican bicicletas con marcos de bambú y uniones de cabuya.
FOTOS: MAYELA LÓPEZ Alejandro Alcázar Fallas y Eddie Mora Morera (no aparece en la foto) son dos estudiante­s de Arquitectu­ra que, animados por su interés en el diseño, fabrican bicicletas con marcos de bambú y uniones de cabuya.
 ??  ?? Los acoples pueden teñirse de diferentes colores. En esta foto se aprecia el color natural de la cabuya.
Los acoples pueden teñirse de diferentes colores. En esta foto se aprecia el color natural de la cabuya.
 ??  ?? Las bicicletas con marcos de bambú son resistente­s, flexibles y amigables con el ambiente, afirman los empresario­s ticos.
Las bicicletas con marcos de bambú son resistente­s, flexibles y amigables con el ambiente, afirman los empresario­s ticos.
 ??  ?? Las uniones del marco son elaboradas a partir de tubos de aluminio, con un anudado especial de cabuya.
Las uniones del marco son elaboradas a partir de tubos de aluminio, con un anudado especial de cabuya.
 ??  ?? Cada bicicleta es un ejercicio único de diseño.
Cada bicicleta es un ejercicio único de diseño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica