La Nacion (Costa Rica)

Liberia se alista para 1,4 millones de pasajeros

AHabrá 6 tiendas y nuevos puestos de chequeo; ampliarán 2 salas de abordaje

- Patricia Recio G. arecio@nacion.com

El aeropuerto Daniel Oduber, en Liberia, Guanacaste, toma previsione­s para recibir a unos 300.000 pasajeros a partir de noviembre, según estimacion­es de la Administra­ción.

Con esas proyeccion­es, trabaja en mejoras en la terminal aérea, como la ampliación de dos salas de abordaje, nuevos puestos de chequeo en el salón principal, y la construcci­ón de un salón vip y seis comercios.

Estiman así que pasarán de atender 1,1 millones de viajeros por año a 1,4 millones. La cifra incluye a los pasajeros que ingresan y a los que salen por la terminal guanacaste­ca.

Remozamien­to. De acuerdo con César Jaramillo, gerente de Coriport, empresa a cargo de ese aeródromo, en total se ampliarán 4.118 metros cuadrados, lo que representa­un 17% más sobre los 23.600 que mide actualment­e el edificio.

Dichas obras representa­n una inversión de $10,3 millones, confirmó el gerente.

Las dos salas de abordaje ubicadas en el segundo piso, por ejemplo, pasarán de 968 a 1.004 metros cuadrados. Además, se construyó una tercera sala en la primera planta, detalló Jaramillo.

La parte comercial contará con seis nuevas tiendas, que incluyen zona de bebidas y alimentos, venta de artesanías, bisutería, moda y una farmacia. En ese mismo sector se instalará el salón VIP.

El salón principal también contará con 417 metros cuadrados adicionale­s, espacio en el que instalarán seis counters, con lo que llegarían a 42 los puestos para las aerolíneas.

En el área de recepción de equipaje, se instalará un carrusel adicional, con el cual se tendrían yatres de estos equiposy 500 metros cuadrados adicionale­s.

El gerente añadió que meses atrás se estrenó un salón diplomátic­o y se remodelaro­n el centro de logísticay­el área de residuos sólidos.

“Esperamos tener la expansión hecha para finales de octubre; es un plazo agresivo, pero es porque necesitamo­s que esté antes de la próxima temporada alta, la cual arranca en noviembre”, manifestó Jaramillo.

Actualment­e, el aeropuerto Daniel Oduber recibe 19 aerolíneas procedente­s de 23 destinos de Norteaméri­ca, El Salvador, Panamá y Londres.

“Lo que esperamos, en pri- mer lugar, es servir a las actuales (aerolíneas), que son muy grandes, para tener más frecuencia­s y otros orígenes. Estamos en planes con Phoenix y San Francisco, y también queremos ver la atracción de otras líneas de Europa”, agregó el gerente de Coriport.

Eso, sin embargo, depende de gestiones con el Gobierno.

Coriport considerar­ía hacer másinversi­ones en caso de concretars­e el plan de construcci­ón de un parque temático de la compañía Discovery, que se localizarí­a a poco más de dos kilómetros de la terminal.

Mejoras en la pista. Al tiempo que se hacen los cambios en el edificio, el Consejo Técnico de Aviación Civil trabaja en un proyecto para arreglos en la pista de aterrizaje del aeródromo.

Eduardo Montero, subdirecto­r de esa dependenci­a, estimó las mejoras necesarias en unos $100 millones. Para esto, se deben realizar estudios de suelo, hidrología y topografía, que fueron contratado­s a una empresa española por $1 millón.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica