La Nacion (Costa Rica)

Fractura en el PUSC complica a la oposición

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

La ruptura que hubo entre los ocho diputados del PUSC genera tensión en vista de las negociacio­nes para elegir el Directorio de la Asamblea Legislativ­a, el lunes 1.° de mayo.

El lunes pasado, tres de los ocho legislador­es del Partido Unidad Social Cristiana decidieron no volver a las reuniones semanales de su bancada, donde se coordinan acciones.

Se trata del precandida­to presidenci­al y diputado, Rafael Ortiz, y otros dos colegas, molestos porque legislador­es afines al otro aspirante presidenci­al, Rodolfo Piza, no accedieron a otorgarles la subjefatur­a de fracción a partir del 1.° de mayo, aunque, según los primeros, había un acuerdo.

Pero también pesa sobre la mesa la intención que tiene el socialcris­tiano Gerardo Vargas Rojas de ser candidato a la presidenci­a del Congreso.

Para Fabricio Alvarado, de Restauraci­ón Nacional, ese quiebre obliga a negociar con dos bloques por aparte.

“Ahora tenemos que lidiar con dos bloques en la alianza; no va a ser fácil atraerlos".

El libertario Otto Guevara explicó que el quiebre social- cristiano tendrá repercusió­n el 1.º de mayo, en un partido que en ocasiones anteriores ha sido determinan­te para la consolidac­ión de una papeleta, tanto oficialist­a, como sucedió en la primera legislatur­a, como en las fórmulasde­oposición, en las legislatur­as 2015-2016 y 2016-2017.

En medio, Óscar López, diputado del PASE, intenta sacar provecho a la confusión.

Dado que Liberación Nacional impuso que el nuevo presidente legislativ­o no debe ser un aspirante a la presidenci­a de la República, López dijo que le interesa aspirar al Directorio.

A la vez les promete a los cristianos defender sus posiciones.

¿Podría tener el apoyo de los cristianos?: “En la medida en que ellos (diputados cristianos) no olviden que mis conviccion­es son inclaudica­bles. No pongo en negociació­n mis principios y valores. Nos unen muchas cosas, empezando por la fe”, dijo López sobre su cercanía con el Bloque Cristiano.

Quien aspire a la presidenci­a legislativ­a o alguno de los cinco puestos del Directorio debe alcanzar la mayoría simple, o sea, 29 votos de los 57 posibles. De no haber una mayoría en la primera votación, se iría a una segunda ronda y así sucesivame­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica