La Nacion (Costa Rica)

Minoritari­os metidos en un embrollo para definir a su candidato

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

Las aguas se van poniendo más turbias en las negociacio­nes legislativ­as, a medida que se acerca este lunes 1.º de mayo, día en el cual los diputados escogerán a su presidente y a los cinco miembros restantes del Directorio parlamenta­rio, para el último año de labores.

En esa trama están inmersos los cinco partidos más pequeños del Congreso.

Estos se disputan la candidatur­a de la alianza opositora a la presidenci­a del Congreso, en virtud de un acuerdo verbal tomado en el pasado, aunque nadie recuerda cuándo.

Ese convenio implicaba que el Partido Liberación Nacional (PLN, el mayor grupo de oposición, con 18 curules) y la Unidad Social Cristiana (PUSC, con ocho miembros) apoyarían, para la última legislatur­a, al nombre que los minoritari­os impulsaran como presidente parlamenta­rio.

Esos partidos pequeños son el Movimiento Libertario, que tiene tres asientos en el plenario; Renovación Costarrice­nse, con dos y los unipersona­les Restauraci­ón Nacional, Alianza Demócrata Cristiana (ADC) y Accesibili­dad Sin Exclusión (PASE).

Este martes por la mañana, en una segunda reunión, el PASE mantuvo su candidatur­a con Óscar López.

Los libertario­s postularon oficialmen­te a José Alberto Alfaro, congresist­a que por dos meses sustituyó a Antonio Álvarez en la presidenci­a legislativ­a y quien ha estimulado las relaciones con diputados del Frente Sandinista.

“Consideram­os que José Alberto Alfaro tiene méritos, pues ya tuvo su experienci­a, tuvo una gestión prolífica, se hicieron nombramien­tos. Es una persona que une”, dijo Otto Guevara, jefe libertario.

Él también alabó las condicione­s que podrían tener Gonzalo Ramírez, Mario Redondo y Óscar López.

Inconforme­s. Además, voces del bloque cristiano (Restauraci­ón, Renovación y Alianza Demócrata) reclaman y rechazan la condición que Liberación impuso para que el candidato a presidir el Congreso no sea, a la vez, candidato presidenci­al para el 2018.

“A mí no me parece esa condición. Rafael Ortiz fue presidente­yahora aspiraalap­residencia de la República; Antonio Álvarez también es candidatoy­buena partedesup­resi- dencia legislativ­a fue aspirante presidenci­al”, dijo Fabricio Alvarado (Restauraci­ón), quien aclaró que esa es su opinión.

Gonzalo Ramírez, de Renovación, dijo que, hasta la fecha, no aspira al Directorio y comparte la duda sobre la condición liberacion­ista porque considera que Mario Redondo, de Alianza Demócrata, podría ser un buen presidente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica