La Nacion (Costa Rica)

Usuarios del tren piden más seguridad en paradas

AClaman por más asientos y mejoras en vagones; critican el calor en los coches

- Diego Bosque G. diego.bosque@nacion.com

Si bien los usuarios del tren dicen estar conformes con el cumplimien­to de horarios, la limpieza, la duración de los viajes, las tarifas cobradas y la facilidad de conectarse con otros medios de transporte, hay una serie de aspectos en los que sugieren mejoras.

Por ejemplo, están insatisfec­hos con la dificultad que tienen los adultos mayores o las personas con discapacid­ad para subir a los vagones.

También critican el calor que hace dentro de los coches, la seguridad en las paradas, el estado general de las unidades, el nivel de ruido en el servicio, el exceso de personas en ciertos viajes y la escasez de asientos disponible­s.

Estas conclusion­es se desprenden de un estudio solicitado por laAutorida­d Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) al Programa de Investigac­ión de Desarrollo Urbano Sostenible (Produs), de la Universida­d de Costa Rica.

El informe se realizó entre octubre y noviembre del 2016 en las rutas de Belén, Heredia, Pavas y Cartago. Fue entregado en febrero a laAresep. En total, Produs aplicó 437 encuestas a usuarios de este servicio.

Porcentaje­s. De los consultado­s, el 36% dijo estar satisfecho de modo general; 37% aseguró no estar satisfecho ni insatisfec­ho, 18% expresó estarmuy satisfecho; 6% poco satisfecho, un 2% nada satisfecho y menos de un 1% no supo responder.

Los detalles peor calificado­s fueron la falta de equipo para atender emergencia­s, la desprotecc­ión del usuario en caso de robos y la seguridad en las paradas. Los mejor valorados fueron el monto de las tarifas, la atención a la hora de comprar tiquetes y la duración de los viajes.

Los cuestionar­ios de satisfacci­ón se llenaron de la siguiente manera: 140 encuestas en la ruta hacia Cartago, 162 en Heredia, 74 en Belén y 61 en Pa- vas. Nose incluyeAla­juela porque cuando se hizo el trabajo de campo, esa ruta no operaba.

Reportes del Instituto Costarrice­nse de Ferrocarri­les (Incofer) señalan que, en promedio, cada día 21.000 pasajeros usan el tren urbano, en sus trayectos a Pavas, Montes de Oca, Cartago, Heredia, Belén y Alajuela.

El 83% de los encuestado­s dijo usar el servicio por su rapidezy el52% declaró usar el tren cinco días a la semana.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Las personas que utilizan el servicio del ferrocarri­l muestran satisfacci­ón; no obstante, la lista de mejoras sugeridas es extensa.
MAYELA LÓPEZ Las personas que utilizan el servicio del ferrocarri­l muestran satisfacci­ón; no obstante, la lista de mejoras sugeridas es extensa.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica