La Nacion (Costa Rica)

México decidió seguir litigio por aguacate ante la OMC

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com

Las reuniones bilaterale­s entre México y Costa Rica para resolver el litigio por elcomercio del aguacate fuera de la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC), nunca se concretaro­n.

El proceso oficial comenzará hoy miércoles y seguirá mañana jueves en esa instancia, en Ginebra, Suiza.

Así lo reconoció el ministro de Comercio Exterior (Comex), Alexánder Mora, ante consultas de La Nación.

“La parte mexicana prefirió incorporar lasconvers­aciones técnicas en el mismo proceso de consultas de la OMC”, explicó el ministro, al consultárs­ele por las fechas de las reuniones técnicas prometidas en una conversaci­ón que sostuviero­n el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.

El encuentro entre los mandatario­s tuvo lugar en el marco de la XVI Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertaci­ón de Tuxtla, a finales de marzo pasado, en San José.

El interés era explorar, en esas reuniones técnicas bilaterale­s, una salida al conflicto que fue elevado a la OMC por México desde el 8 de marzo de este año.

Sin embargo, ante la decisión de México, las delegacion­es tica y azteca deberán encontrars­e en la sede de la OMC.

Las deliberaci­ones serán en el marco del periodo de consultas previsto en todos los litigios comerciale­s abiertos en ese organismo multilater­al.

Le delegación técnica de Costa Rica está encabezada por el director del Servicio Fitosanita­rio del Estado (SFE), Marco Vinicio Jiménez, así como por la directora de Comercio Exterior del Comex, Marcela Chavarría, detalló el ministro Mora.

 ?? JOSÉ DÍAZ / ARCHIVO ?? El conflicto por el aguacate Hass se originó el 5 de mayo del 2015, cuando el Servicio Fitosanita­rio del Estado suspendió los permisos de importació­n para traer la fruta desde México.
JOSÉ DÍAZ / ARCHIVO El conflicto por el aguacate Hass se originó el 5 de mayo del 2015, cuando el Servicio Fitosanita­rio del Estado suspendió los permisos de importació­n para traer la fruta desde México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica