La Nacion (Costa Rica)

Este es el torneo con más caídas aparatosas de la S

Tropiezos en Limón, Alajuela y Cartago hacen que sea un torneo atípico Técnico y jugadores aseguran que el club suele levantarse tras duros golpes

- Kenneth Hernández C. kenneth.hernandez@nacion.com

La golpiza que le propinó Limón a Saprissa el domingo pasado hace que el actual Torneo de Verano resulte atípico para el campeón nacional.

Enla última década, laSno tuvo tantas caídas de sonrojo en un mismo certamen como las experiment­adas en el presente semestre.

La paliza en el Juan Gobán (5-1), la derrota frente a Alajuelens­e en el clásico (3-1) yel golpe recetado por Cartaginés, en la primera vuelta (3-0), marcaron un dato único si se compara con los últimos 21 torneos disputados por los tibaseños.

Es la primera vez en diez años, que el Monstruo registra tres derrotas en las que le hicieron tres o más goles y apenas alcanzó a marcar uno o ningún tanto en el duelo.

Para los saprissist­as, es inusual irse a la lona con abultados marcadores ya que solo les ha pasado en 16 de los 465 juegos que llevan entre el Clausura 2007 y el Verano 2017.

Inclusive, en el periodo citado hubo nueve campeonato­s en los que nunca cayeron bajo las circunstan­cias citadas.

La Liga es el club que más veces fustigó a los saprissist­as con abultados marcadores (cinco veces), seguido de Herediano (en tres ocasiones). RVEA RECUADRO ADJUNTO.

La goleada en Limón también dañó el promedio de gol recibido por los saprissist­as, que cargan ahora con una media de 1,04 dianas por duelo, el más alto en dos años.

Antes de pisar la gramilla caribeña, el equipo de Carlos Watson encajaba 0,86 dianas por compromiso.

El monarca nacional ha permitido 24 anotacione­s en los 23 cotejos jugados.

Aprender de los golpes. En el camerino morado, el técnico y los jugadores recalcan que, más allá de las secuelas de una derrota, el plantel asimila los golpes.

“Este equipo es sumamente crítico cuando gana y cuando pierde. Yo, a mi edad (65 años), aprendo y mucho, así que una de las cosas importante­s acá es dejar atrás la derrota y no convivir con ella, y gestionarl­o de manera que seamos más fuertes”, opinó el entrenador tibaseño, quien el domingo pasado reconoció que le avergonzó la caída en el recinto verdiblanc­o.

Saprissa, que no tiene puntaje en la cuadrangul­ar, volverá al campo el próximo sábadocuan­do reciba al Herediano (8 p. m.).

“Las cosas que se dan nos sirve para mucho más, como decimos, para picarnos más y estar listos el sábado”, agregó el timonel de los morados.

El portero Danny Carvajal dio una versión similar a la de su jefe en el vestuario.

“Tenemos un grupo fuerte y, si bien no estamos acostumbra­dos a derrotas así, el sábado debemos ganar”, declaró.

El atacante Fabrizio Ronchetti dijo que el plantel capitalino debe apelar a la fortaleza del Estadio Ricardo Saprissa para levantarse de las derrotas e intentar ganar el campeonato sin una final nacional. COLABORARO­N LOS PERIODISTA­S DANIEL JIMÉNEZ Y JUAN DIEGO VILLARREAL

 ?? JOSÉ CORDERO ?? Pensativo, en la zona técnica del Juan Gobán, Carlos Watson vivió momentos de preocupaci­ón el domingo pasado, luego de que los limonenses arrollaran a Saprissa.
JOSÉ CORDERO Pensativo, en la zona técnica del Juan Gobán, Carlos Watson vivió momentos de preocupaci­ón el domingo pasado, luego de que los limonenses arrollaran a Saprissa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica