La Nacion (Costa Rica)

Banco Central aumenta tasa de política monetaria

- Patricia Leitón pleiton@nacion.com

Inflación. La inflación de marzo, medida con la variación interanual del índice de precios al consumidor, se mantuvo por debajo del límite inferior del rango meta del Programa Macroeconó­mico 2017-2018, pero la inflación en general viene al alza.

De igual manera, la inflación subyacente, que identifica las tendencias inflaciona­rias de mediano plazo y sobre las cuales la política monetaria puede actuar, presenta una trayectori­a creciente desde el segundo semestre de 2016.

En su comunicado, el Central mantiene la preocupaci­ón de que los ahorrantes siguen mostrandop­referencia por los dólares, lo que incide negativame­nte en la efectivida­d de la política monetaria y, de forma indirecta, presiona al alza las expectativ­as inflaciona­rias.

“Ello demanda acciones para restituir el atractivo por ahorrar en instrument­os financiero­s denominado­s en colones”, señaló el Banco. La Directiva del Banco Central de Costa Rica aprobó un nuevo aumento en la tasa de política monetaria, de 2,25% a 2,50%, que rige a partir de hoy.

Este el segundo ajuste realizado en el mes; el 6 de abril había subido de 1,75% a 2,25%.

La tasa de política monetaria es la que aplica el Central en sus operacione­s en el mercado integrado de liquidez, donde las entidades financiera­s negocian recursos.

Se utiliza dicha tasa, más un punto, para préstamos, y menos un punto, para depósitos.

En el acuerdo publicado anoche la entidad justificó que se anticipan presiones inflaciona­rias en el corto plazo.

“Por un lado, la holgura en la capacidad de producción tiende a agotarse y, por otro, el valor medio de las expectativ­as de inflación en los últimos 12 meses estuvocerc­a del límite superior de ese rango objetivo; además, el valor modal de las expectativ­as aumentó a 4%, luego de mantenerse en 3%, entre julio 2016 y febrero del año en curso”, se lee.

 ?? ARCHIVO ?? Los ahorrantes podrían ver una mejora en los intereses.
ARCHIVO Los ahorrantes podrían ver una mejora en los intereses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica