La Nacion (Costa Rica)

Trump plantea gran recorte de tributos a empresas y personas

AGobierno aspira a promover el empleo e incentivar regreso de capitales al país

-

WASHINGTON. AFP. - El gobierno de Donald Trump lanzó este miércoles una ambiciosa reformafis­cal fiscal, con fuertes rebajas de impuestos aempresas y personas físicas, que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, consideró como la mayor de la historia del país.

El plan se propone revisar por completo todo el sistema fiscal, pero su aspecto sobresalie­nte es que reduce de 35% a 15% los impuestos a las empresas, un recorte de 20 puntos porcentual­es que podría tener efectos directos en el déficit federal.

En una conferenci­a de prensa en la Casa Blanca, Mnuchin aseguró que el plan no tendrá efectos negativos y, por el contrario, impulsará la creación de nuevos empleos, lo que tendrá como resultado una mayor recaudació­n fiscal.

“Esto se pagará a sí mismo con crecimient­o, y con menos reducción de diversa índole y con el cierre de fisuras en la normativa”, aseveró.

El nuevo sistema reducirá de siete a solo tres las franjas de imposición para las personas.

Un escueto documento de la Casa Blanca dijo que el plan también incluye previsione­s para una tasa única para repatriar “billones de dólares que se mantienen en el exterior”.

Los detalles de este plan aún deberán ser negociados con el Congreso, pero el secretario del Tesoro adelantó que hay conceptos fundamenta­les que “no son negociable­s”.

‘Impuestos competitiv­os’.“El nudo central es que queremos tornar competitiv­os los impuestos a las empresas, traer miles de millones de dólares para crear empleos, simplifica­r las declaracio­nes individual­es y reducir la carga impositiva. Estos principios fundamenta­les no son negociable­s”, puntualizó. Mnuchin manifestó que el Gobierno espera que la propuesta, a la cual incluso se oponen legislador­es republican­os, sea aprobada lo más rápidament­e posible por el Congreso.

En este, la iniciativa caerá en manos de legislador­es divididos entre la idea de reducir impuestos y las preocupaci­ones con el creciente déficit público.

De acuerdo con analistas, un recorte de 20 puntos porcentual­es en la carga impositiva de las empresas podría significar $2 billones adicionale­s de déficit en apenas una década.

Entre octubre del 2016 y marzo del 2017, el déficit llegó a los $526.800 millones.

Analistas económicos señalan, sin embargo, que la idea de un crecimient­o del empleo mediante recortes de impuestos a las empresas no se apoya en experienci­as previas.

Para el experto Douglas Holtz-Eakin, esa idea es apenas una ilusión. “Nunca ha habido cualquier análisis verosímil” que señale que eso sea posible, dijo.

Este recorte de impuestos podría ser válido por 10 años, pero Mnuchin expresó que prefería que se torne permanente. “Si lo tenemos por 10 años, ya es mejor que nada. Pero me gustaría su permanenci­a”.

Aseguró que la reducción impositiva estará destinada, en primer lugar, a pequeñas empresas. “No habrá fisuras en la normaquepe­rmita a losmásrico­s, que deberían pagar tasa más elevadas, pagar el 15%”.

 ?? AFP ?? El presidente estadounid­ense, Donald Trump, compartió el miércoles con un grupo de profesores, a quienes recibió en el despacho oval de la Casa Blanca.
AFP El presidente estadounid­ense, Donald Trump, compartió el miércoles con un grupo de profesores, a quienes recibió en el despacho oval de la Casa Blanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica