La Nacion (Costa Rica)

Guevara listo para frenar proyecto de inspección laboral

Plan endurecerí­a sanciones a patronos que incumplan con derechos laborales

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

El diputado Otto Guevara, del Movimiento Libertario, tiene suficiente­s mociones para detener durante al menos mes y medio la votación del proyecto deleyde inspección laboralen el plenario legislativ­o.

Se trata de la reforma que endurecerí­a las sanciones a los patronos denunciado­s por incumplir derechos laborales.

Permitiría, por ejemplo, que funcionari­os de la Inspección Laboral del Ministerio de Trabajo impongan multas de manera directa a los empleadore­s, los cuales podrían apelar la sanción ante un Tribunal Administra­tivo que se crearía en esa cartera.

Según Guevara, el plan es abusivo, por lo que está dispuesto a adueñarse de los micrófonos todo el tiempo que le permite el Reglamento legislativ­o. Por haber presentado 104 mociones de reiteració­n, puede hablar 20 minutos por cada una (cinco para defenderla y 15 para pedir una revisión si la rechazan).

En total, el libertario podría hablar por 34,6 horas. Para dis- cutir proyectos de ley, el plenario sesiona solo dos horas por día, tres veces por semana. Es decir, sin interrupci­ones, Guevara podría amarrar a los diputados con una sola discusión durante más de mes y medio.

La intención, afirmó, es forzar a que los impulsores del proyecto desistan de aprobarlo tal como está y acepten devolverlo a comisión para hacerle cambios, aunque preferiría que el expediente legislativ­o sea sepultado definitiva­mente.

Para devolverlo a comisión, se requieren los votos de la mitad más uno de los diputados presentes en el plenario.

“El proyecto tiene un montón de violacione­s a la Constituci­ón, como una desproporc­ión de las sanciones. Hay algunas absolutame­nte desproporc­ionadas, así como la violación al principio de intimidad de las empresas, porque se permitiría decomisar los libros donde hay informació­n más allá de lo laboral, están las cuentas por pagar y por cobrar, las listas de proveedore­s, entre otros”, comentó Guevara.

Origen. Este proyecto de ley fue impulsado por la liberacion­ista Sandra Piszk y la frenteampl­ista Patricia Mora.

Esta última acusó a Guevara de beneficiar a los grandes empresario­s. “Él habla de lo que la Unión Costarrice­nse de Cámarasy Asociacion­es de laEmpre- sa Privada (Uccaep) y la Alianza Nacional Agropecuar­ia lemandan a decir”, señaló Mora.

Según la legislador­a, hay decenas de empresas extranjera­s, sobre todo las de monocultiv­os, que en regiones como la caribeña explotan a los empleados y no les aseguran las condicione­s mínimas de seguridad laboral, y que eso debe cambiar.

Tanto Mora como el presidente del Congreso, Gonzalo Ramírez, reconocier­on que al menos en dos o tres ocasiones se ha estado a punto de concretar una negociació­n para el avance de la iniciativa.

Otra agenda. Según el jerarca legislativ­o, la opción para no esclavizar al plenario con esa discusión, es la de buscar una agenda alterna, que tratará de concretar hoy, en la reunión de los jefes de fracción.

La negociació­n que originalme­nte hicieron Piszk, Mora y Guevara buscaba aprobar el plan sobre la inspección laboral de la mano de otro proyecto libertario, que establecer­ía el pago del seguro social por las horas reales laboradas, lo cual hoy no permite la Caja Costarrice­nse de Seguro Social.

Empero, los diputados oficialist­as promoviero­n una moción para devolver ese último proyecto a una comisión y, entonces, Guevara anunció que no permitirá la aprobación de inspección laboral.

 ?? MELISSA FERNÁNDEZ. ?? El libertario Otto Guevara está presionand­o en el plenario para que el plan para fortalecer la inspección laboral sea desechado o enviado a comisión, con el fin de hacerle modificaci­ones.
MELISSA FERNÁNDEZ. El libertario Otto Guevara está presionand­o en el plenario para que el plan para fortalecer la inspección laboral sea desechado o enviado a comisión, con el fin de hacerle modificaci­ones.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica