La Nacion (Costa Rica)

Sube presión por ley que quite bienes a la mafia

- Esteban Mata emata@nacion.com

Los presidente­s de los supremospo­deres llamaron a los diputados a aprobar, de forma urgente, un proyecto de ley que permitirá arrebatarl­es bienes a personas sospechosa­s de estar ligadas al crimen organizado, y que no pueden justificar el origen de sus recursos, aunque no hayan sido condenadas penalmente.

Se trata del plan conocido como ley de extinción de dominio, con el cual se pretende atacar las estructura­s del crimen organizado.

En favor del texto se pronunciar­on ayer el presidente de la República, Luis Guillermo Solís; el de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla; de la Asamblea Legislativ­a, Gonzalo Ramírez; y el del Tribunal Supremo de Elecciones, Luis Antonio Sobrado.

“Hemos concordado la urgencia de solicitar la pronta aprobación de la ley de extinción de dominio, pues creemos quecuenta conun ampliograd­o de consenso”, dijo Solís, tras la reunión al mediodía.

El mandatario resaltó que la aprobación del proyecto vendría a asestar un golpe a los grupos de crimen organizado, mediante el decomiso de bienes muebles (automotore­s), inmuebles (terrenos o edificacio­nes) y dinero en efectivo.

Chinchilla confirmó su respaldo al plan de ley, al tiempo que aceptó que se requiere hacerle ajustes.

“No se dirige un proceso contra personas, sino contra capitales, contra bienes, y ha sido exitoso en países como Guatemala y Colombia”, dijo.

El plan de extinción de dominio, planteado por Antonio Álvarez, plantea la posibilida­d de que las autoridade­s judiciales les arrebaten propiedade­s, dinero u objetos a personas sospechosa­s de participar en crimen organizado, y que no puedan justificar su origen.

En la doctrina, esta figura se conoce como el “decomiso sin condena”, y es la respuesta a flagelos como el narcotráfi­co, el lavado de dinero, el terrorismo y la trata de personas.

 ?? CASA PRESIDENCI­AL. ?? Los jefes de los supremos poderes se vieron ayer.
CASA PRESIDENCI­AL. Los jefes de los supremos poderes se vieron ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica