La Nacion (Costa Rica)

Una palabra fuera de juego

-

Desde la semana pasada no he dejado de preguntarm­e ¿a cuál de los 46 miembros de la Real Academia Española (RAE) se le habrá ocurrido inventar una palabra tan espantosa para referirse a una de las faltas que se cometen en el fútbol?

¿Sería idea del escritor Luis Goytisolo? Me cuesta creer que el autor de Antagonía, Pla

cer licuante oLa cólera de Aquiles, entre otras obras, tenga tan mal gusto para proponer la incorporac­ión de un vocablo tan feo en el diccionari­o de esa institució­n fundada en 1713.

Tampoco creo que haya sido una “genialidad” de otros escritores que conforman ese cuerpo académico que “vela” por el buen uso y actualizac­ión de nuestro idioma.

Descarto del todo, y me disculpan por el sesgo, a uno de mis autores favoritos: Javier Marías, “padre literario” de Corazón tan blanco, Mañana en la batalla piensa en mí, Así empieza lo malo, Todas las almas, Los dominios del lobo, Vidas escritas, etcétera.

No entiendo cómo una organizaci­ón compuesta por eruditos en los campos de la filología, medicina, derecho, historia, cine, economía, bioquímica, periodismo y teatro es capaz de pretender meternos un gol antiestéti­co a todos los que hablamos el idioma de Cervantes.

¿A cuál término me refiero? A uno que encontré por pura casualidad, la semana pasada, mientras buscaba el significad­o de una palabra que empieza con la letra o. Pasando las páginas del diccionari­o, mis ojos frenaron en seco sobre una palabra que nunca habían visto: órsay.

La RAE pretende que aficionado­s, periodista­s, locutores, comentaris­tas utilicemos ese vocablo para aludir al futbolista que se encuentra en fuera de juego. ¡Brillante aporte para eliminar el inglés offside !

Seamos honestos: ¿quién de ustedes se animaría a gritar en el estadio “¡¡¡Árbitro, no estás viendo que ese delantero está en órsay?” Yo no lo haría.

Solo espero que nadie lo utilice y que sea un vocablo condenado a quedar fuera de juego.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica