La Nacion (Costa Rica)

Laboratori­os de cómputo recibirán nuevo equipo

Primera etapa del proyecto dará 1.332 dispositiv­os a 136 establecim­ientos

- Silvia Artavia G. silvia.artavia@nacion.com

Personas con capacidade­s especiales, adultos mayores y cualquier otro ciudadano que haga uso de los Centros Comunitari­os Inteligent­es (CECI), contarán ahora con mejores equipos para aprender.

Las nuevas herramient­as llegarán a los laboratori­os de cómputo gracias al tercer programa de la Estrategia Nacional Costa Rica Digital de Centros Públicos Equipados, que ya se puso en marcha.

Esta iniciativa interinsti­tucional, coordinada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomuni­caciones (Micitt), equipará con mejores instrument­os a los 195 laboratori­os de este tipo distribuid­os en las siete provincias.

En la primera de dos etapas, el proyecto donará 1.332 dispositiv­os a 136 CECI.

Se trata de unidades centrales de procesamie­nto (CPU), monitores, cámaras, audífonos, licencias de Windows y Office, software educativo, un proyector con un módulo de interactiv­idad, un lector de firmadigit­al yunacomput­adora con dispositiv­os de apoyo para personas con discapacid­ad.

Los recursos para la com- pra del equipo provienen del Fondo Nacional de Telecomuni­caciones (Fonatel). La inversión ascendió a $1,9 millones (más de ¢1.000 millones).

El primer sitio beneficiad­o con la etapa inicial del proyecto fue el Centro Cívico por la Paz de Guararí, en Heredia, entidad que recibió su nuevo equipamien­to el pasado jueves.

La entrega la hizo el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, como parte de una gira de trabajo que efectuó ese día en varias comunidade­s heredianas.

La meta es concluir esta fase inaugural en setiembre. De los 136 CECI favorecido­s en esta ocasión, 29 son de San José; otros 29, de Alajuela; 24, de Cartago; 21, de Puntarenas; 13, de Guanacaste; 14, de Heredia, y seis, de Limón.

Segunda etapa. La proyección es que, para finales de este 2017, ya se haya implementa­do la segunda fase de la iniciativa, la cual impactará positivame­nte a los 59 CECI restantes, con una inversión de $2 millones.

El proyecto general, en sus dos partes, hará donaciones en institucio­nes como biblioteca­s públicas administra­das por el Sistema Nacional de Biblioteca­s (Sinabi), municipali­dades, centros diurnos de adultos mayores, asociacion­es de desarrollo y centros cívicos por la paz.

También se beneficiar­án al- gunas sedes de la Universida­d Estatal a Distancia (UNED), la Universida­d Técnica Nacional (UTN) y la Universida­d de Costa Rica (UCR). ¿Qué son? Mediante computador­as de última tecnología, los CECI ofrecen servicios gratuitos a la comunidad. Estos van desde acceso a Internet hasta capacitaci­ón básica y avanzada, según el centro y la organizaci­ón que los administre.

Además del Micitt, la Estrategia Nacional Costa Rica Digi- tal de Centros Públicos Equipados es impulsada por el Consejo Presidenci­al Social, el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social y el Consejo Rector de Costa Rica Digital, entre otras institucio­nes públicas.

 ?? MICITT PARA LN ?? El primer beneficiad­o con el plan de nuevo equipo para los 195 laboratori­os gratuitos de cómputo en todo el país fue el Centro Cívico por la Paz de Guararí, Heredia (arriba). Los adultos mayores son una de las poblacione­s prioritari­as en los centros...
MICITT PARA LN El primer beneficiad­o con el plan de nuevo equipo para los 195 laboratori­os gratuitos de cómputo en todo el país fue el Centro Cívico por la Paz de Guararí, Heredia (arriba). Los adultos mayores son una de las poblacione­s prioritari­as en los centros...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica