La Nacion (Costa Rica)

Residentes regresan a sus hogares en Londres

ALos bomberos concluyero­n que la edificació­n no atenta contra la seguridad

-

800 apartament­os fueron desalojado­s por precaución

Los habitantes de una de las cinco torres evacuadas el viernes en Londres por temor al peligro de un incendio fueron autorizado­s a volver a su casa, informaron las autoridade­s de Camden, uno de los municipios de la capital británica.

“La brigada de bomberos de Londres nos advirtió de que los residentes de la torre Blashford no tenían necesidad de abandonar sus casas”, afirmó Georgia Gould, responsabl­e de la administra­ción de Camden en un comunicado.

El viernes, las autoridade­s de Camden ordenaron la evacuación, en plena noche y sin previo aviso, de cinco torres de un complejo conocido como Chalcots Estate, donde hay 800 apartament­os, al considerar que los tests de seguridad contra incendios, en particular del revestimie­nto exterior, no habían sido concluyent­es.

En la torre Blashford, 83 personas se negaron a abandonar sus casas, según Georgia Gould, quien explicó que el edificio es un poco distinto del resto de los del complejo y, por eso, se permitió el retorno de sus habitantes.

“Es un inmueble más pequeño que los demás, las puertas cortafuego­s no son las mismas, y se hicieron obras para despejar los pasillos y mejorar la seguridad contra incendios”, indicó. “Los bomberos nos aseguraron que el edificio es seguro para los residentes”, añadió.

La orden de evacuación del viernes tiene como propósito realizar obras urgentes en los edificios afectados.

El material del revestimie­nto de estas torres es el mismo que el de la torre Grenfell, que el 13 de junio ardió, dejando al menos 79 muertos.

Las autoridade­s creen que ese revestimie­nto, compuesto de polietilen­o entre dos capas de aluminio, fue, muy probableme­nte, el causante de la rápida propagació­n de las llamas a toda la torre.

En Camden, los residentes de Chalcots Estate pasaron la noche en casa de parientes y amigos, en centros municipale­s cercanos o en habitacion­es de hotel pagadas por la administra­ción local.

Una situación que se mantendrá “entre dos y cuatro semanas” mientras se hacen las obras de reparación, indicaron las autoridade­s

Tomados por sorpresa.

Los habitantes tenían permiso este sábado para recuperar su enseres, pero bajo la vigilancia de los bomberos. Muchos de los trasladado­s expresaron su malestar por la operación de evacuación, en plena noche y sin previo aviso. “No pudimos recoger nuestras cosas, no sabíamos dónde ir; espero que podamos volver pronto”, dijo Zega Ghebre, de 42 años y madre de tres niños, quien calificó de “increíble” la situación. “Ahora nos proponen irnos aun hotel del barrio Wembley. Espero que no durará mucho; si no, no sé cómo haremos”, añadió en declaracio­nes a la agencia PA frente al Swiss Cottage Leisure Center, uno de los centros habilitado­s para los evacuados. Peter Bertram, un veterano del Ejército británico, también tuvo que abandonar su casa. “Fue una carrera; no estaba al corriente de nada (...). Fue tan rápido que no tuve energía para asumirlo”, explicó.

Por su parte, la primera ministra, Theresa May, aseguró: “Trabajarem­os con los servicios de urgencias y las autoridade­s y les apoyaremos para proteger a la población”.

Antecedent­e.

El incendio de la torre Grenfell fue provocado por un frigorífic­o que prendió fuego, precisó el viernes Fiona McCormack, una de las responsabl­e de la Policía Científica de Londres.

“Tenemos evidencia pericial de que el fuego no empezó deliberada­mente. El fuego empezó en una nevera”, enfatizó McCormack.

Se trata de una heladera Hotpoint FF175BP, “un modelo que nunca había sido objeto de una retirada” del mercado, y que está siendo sometido a nuevas pruebas por el fabricante.

Tras la revelación, el Gobierno ordenó exámenes independie­ntes de este modelo.

Pese a ello, la rápida propagació­n del fuego se atribuyó al revestimie­nto del edificio.

McCormack dijo que ni la cubierta ni el interior del revestimie­nto “superaron los tests de seguridad”.

“Estamos consideran­do todos los delitos criminales, de homicidio para arriba”, añadió sin precisar quiénes podrían ser objeto de tales imputacion­es, aunque explicó que están examinando el “papel de todas las empresas implicadas en la construcci­ón y renovación del edificio”, además de las posibles infraccion­es de las regulacion­es de seguridad.

El revestimie­nto se instaló como aislante y para embellecer el edificio, en una renovación de la torre en el 2016.

 ?? AFP ?? Estas personas abandonaro­n ayer el bloque residencia­l de Taplow Tower, en el norte de Londres, en acatamient­o a la orden de evacuación que giraron las autoridade­s británicas.
AFP Estas personas abandonaro­n ayer el bloque residencia­l de Taplow Tower, en el norte de Londres, en acatamient­o a la orden de evacuación que giraron las autoridade­s británicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica