La Nacion (Costa Rica)

Ministro insiste en que Contralorí­a vea pluses

- Esteban Mata emata@nacion.com

“Hemos sostenido que la Contralorí­a tiene la potestad para hacer una investigac­ión”.

Con esa frase, el ministro de la Presidenci­a, Sergio Alfaro, justificó una nueva solicitud para que la Contralorí­a General de la República (CGR) in- vestigue supuestos pagos irregulare­s de pluses en este y en Gobiernos anteriores.

No obstante, Alfaro dijo que aún no tiene fecha para enviar otra solicitud para que el órgano indague a jerarcas y exjerarcas que habrían cobrado, al margen de la ley, el incentivo por prohibició­n (equivalent­e al 65% del salario base), tanto en la presente administra­ción, como en las de Laura Chinchilla, Óscar Arias y Abel Pacheco.

Este será el segundo intento de Presidenci­a en ese sentido. Después de que se dio a conocer que ocho de los jerarcas de esta administra­ción habrían cobrado el plus sin requisitos (título universita­rio o colegiació­n profesiona­l), Zapote envió, el 23 de mayo, a la CGR un informe con 39 casos, de los cuales 31 correspond­ían a Gobiernos pasados.

La Contralorí­a criticó dicho informe, con el argumento de que carecía de análisis.

Después de la revelación del estudio, Alfaro ha tenido que rectificar en cinco casos, pues los exjerarcas señalados sí cumplían con los requisitos para cobrar prohibició­n, pero alegó que las oficinas de Recursos Humanos de las respectiva­s institucio­nes lo indujeron a error.

En una revisión realizada por La Nación sobre el informe de Presidenci­a, apareciero­n 12 casos de Gobiernos anteriores en los que las personas sí tenían título o la colegiació­n, cuando esta era obligatori­a.

 ?? ARCHIVO. ?? La Contralorí­a ya había criticado un informe de Presidenci­a.
ARCHIVO. La Contralorí­a ya había criticado un informe de Presidenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica