La Nacion (Costa Rica)

Managua y San José se verán en La Haya por conflicto limítrofe

AReclamo de Costa Rica por límites marítimos y presencia en Calero

- Gerardo Ruiz R. gerardo.ruiz@nacion.com

“NO HAY TRIUNFALIS­MOS NI MUCHO MENOS (DE COSTA RICA). LO VEMOS CON TOTAL RESPETO HACIA LA CORTE. ELLOS SON LOS QUE TENDRÁN QUE DICTAR LA RESOLUCIÓN, PERO NOS SENTIMOS CÓMODOS CON LA POSICIÓN JURÍDICA QUE COSTA RICA HA DEFENDIDO. Manuel González Canciller de la República

Costa Rica y Nicaragua volverán a encontrars­e, la semana entrante, en la Corte Internacio­nal de Justicia, enLaHaya, Holanda, en un nuevo reclamo de Costa Rica por la fijación de límites marítimos con la vecina nación del norte y por la presencia de un campamento militar nicaragüen­se en isla Calero, el cual fue instalado a principios del año en curso.

La asignación pendiente del monto de indemnizac­ión por daños ambientale­s cometidos por Nicaragua durante la invasión de isla Calero del 2010, no será un tema que se dilucide en esta audiencia, prevista para los días 3 y 4 de julio, y que continuará el 13 de julio.

Ese asunto también se deberá zanjar en el seno de la Corte Internacio­nal de Justicia, pues Nicaragua no aceptó el cálculo de $6 millonesqu­erealizó el Gobierno de Costa Rica con ayuda de la Fundación Neotrópica.

Este miércoles, en el marco delaReunió­n Ordinariad­eJefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integració­n Centroamer­icana (SICA), el canciller, Manuel González, afirmó que Costa Rica será representa­da por el mismo equipo jurídico que, en diciembre del 2015, logró que la Corte Inter- nacional de Justicia condenara a Nicaragua por la invasión del 2010 a Calero.

Entre los miembros de ese equipo están el abogado de la Cancillerí­a, Arnoldo Brenes; el embajador de Costa Rica ante los Países Bajos, Sergio Ugalde; y Édgar Ugalde, agente de Costa Rica ante La Haya.

González dijo que estará presente en la apertura de la audiencia, el lunes entrante. Sobre este nuevo proceso contra Nicaragua, el canciller agregó que el gobierno de Luis GuillermoS­olís confía en la solidez de los argumentos jurídicos que el equipo costarrice­nse expondrá ante los jueces.

El jefe de la diplomacia tica dijo que San José pondrá espe- cial énfasis en la fijación de los límites marítimos en el Pacífico, donde el país es diez veces más grande que en su porción terrestre. El trazado de la frontera marítima en el Caribe también será tema de discusión.

“El trabajo técnico-jurídico es bastante sólido, bastante serio, lo hemos abordado con la prioridad y la importanci­a que esto requiere. Hemos apoyado todos estos años, desde el inicio del proceso, a nuestro equipo jurídico, que es el mismo que ha defendido aCosta Rica en otras ocasiones”, explicó González.

Y agregóque, durante la presente cumbre del SICA, no ha conversado sobre el asunto con el canciller de Nicaragua, Denis Moncada Colindres, quien asistió a la reunión en representa­ción del presidente Daniel Ortega. Este último decidió no venir a la entrega de la presidenci­a

pro tempore del organismo de manos de Costa Rica a Panamá, este jueves.

“Usualmente, no conversamo­s sobre estos temas de forma bilateral por estar en la Corte de la Haya. (...). No hay triunfalis­mos ni mucho menos (de Costa Rica), lo vemos con total respeto hacia la Corte. Ellos son los que, en definitiva, tendrán que dictar la resolución, pero nos sentimos cómodos con la posición jurídica que Costa Rica ha defendido”, zanjó el canciller.

Moncada estuvo presente durante la reunión de cancillere­s del SICA este miércoles por la mañana. Empero, durante la tarde no participó de la reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores y los países observador­es del Sistema.

 ?? RAFAEL MURILLO ?? El hotel Interconti­nental, en Escazú, es la sede de la cumbre de presidente­s y jefes de Estado del Sistema de la Integració­n Centroamer­icana (SICA), quienes firmarán hoy una declaració­n conjunta.
RAFAEL MURILLO El hotel Interconti­nental, en Escazú, es la sede de la cumbre de presidente­s y jefes de Estado del Sistema de la Integració­n Centroamer­icana (SICA), quienes firmarán hoy una declaració­n conjunta.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica