La Nacion (Costa Rica)

165.000 ticos votarán por primera vez

- Esteban Oviedo eoviedo@nacion.com

Casi 165.000 personas podrán votar por primera vez en las elecciones del 4 de febrero del 2018, informó, este miércoles, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Esa cantidad de ciudadanos equivale al 5% del padrón electoral, que actualment­e está conformado por poco menos de 3,3 millones de ciudadanos.

La mayoría de los nuevos votantes, unos 155.000, son jóvenes que alcanzan la mayoría de edad para estos comicios. Otros 10.000 son nuevos costarrice­nses por naturaliza­ción.

No obstante, según el TSE, de los 155.000 jóvenes, casi 59.000 todavía no han tramitadol­a obtención de la cédula de identidad.

La mayoría de ellos tiene 17 años. Ese grupo abarca el 88,8%, mientras que un 9,8% ya cumplió los 18 años y un 1,4% cuenta con 19 años.

Por provincias, de los 59.000 que no han tramitado el documento, casi el 70% nació en las provincias de San José (24.700), Alajuela (9.000) y Limón (6.100).

El 30% restante nació en Puntarenas (5.300), Cartago (5.000), Guanacaste (4.100) y Heredia (3.000).

Igualmente, de esa cifra sin cédula, hay 251 naturaliza­dos y 1.380 nacidos en el extranjero que tampoco han solicitado su identifica­ción.

Apúrese. “La institució­n invita a estos jóvenes a inscribirs­e desde ya en el padrón electoral, para que puedan ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones nacionales”, informó, mediante un comunicado, Andrea Fauaz, jefa de Comunicaci­ones y Relaciones Públicas del TSE.

Para efectuar el trámite, hay tiempo hasta el 3 de octubre.

El Tribunal Supremo de Elecciones agregó que la solicitud de la cédula se puede realizar en cualquiera de sus oficinas, o bien, en los consulados costarrice­nses, habilitado­s en el extranjero.

La cédula será entregada a partir de la fecha del cumpleaños del solicitant­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica