La Nacion (Costa Rica)

‘Fue como si explotara una bomba nuclear’

Estallido e incendio en subestació­n de la CNFL en Desamparad­os provocó pánico en vecindario

- INFORMACIÓ­N ELABORADA POR LOS PE RIODISTAS NATASHA CAMBRONERO, HUGO SOLANO, EILLYN JIMÉNEZ, CARLOS LÁSCAREZ, ESTEBAN OVIEDO, ALEXANDRA ARAYA Y CARLOS ARGUEDAS

“ESTABA VIENDO TELEVISIÓN CON MI ESPOSO Y HUBO UN RUIDO QUE NO LE PUEDO EXPLICAR. FUE COMO SI HUBIERA EXPLOTADO UNA BOMBA NUCLEAR. LAS LLAMADAS NO ME SALÍAN, NO ME PODÍA COMUNICAR CON NADIE Francela Jiménez Vecina de El Porvenir “ESTÁBAMOS VIENDO TELE Y DE PRONTO EMPEZAMOS A VER QUE PESTAÑEABA­N LAS LUCES. SE COMENZÓ A OÍR TODO FEO, COMO SI HUBIERA EXPLOTADO ALGO. SALIMOS Y COMENZAMOS A OÍR EL TRANSFORMA­DOR DE AQUÍ ECHAR CHISPAS. YO COMENCÉ A PEGAR GRITOS PORQUE MI MAMÁ VIVE AL FRENTE Mayela Acuña Vecina de El Porvenir

La subestació­n eléctrica de El Porvenir de Desamparad­os se incendió alrededor de las 7 p. m. de ayer, lo que generó pánico entre los vecinos y dejó sin luz a gran parte de la Gran Área Metropolit­ana (GAM).

El fuego era visible desde Zapote, Curridabat y San Francisco de Dos Ríos. Gran parte de cantones de San José, Desamparad­os y Aserrí se quedaron sin fluido eléctrico.

La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) informó de que hay unas 100.000 personas afectadas por el corte, por lo que al menos 12 cuadrillas trabajaría­n toda la noche y madrugada para restablece­r el servicio de electricid­ad.

A las 10:32 p. m., el Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE) informó que se había controlado el incendio.

Además, el Cuerpo deBomberos comunicó que, por el momento, no se reportan fallecidos ni heridos, ni tampoco daños en casas aledañas.

El fuego se había confinado en unos 100 metros cuadrados.

En la zona del siniestro había cables caídos, piedras, plástico, y el olora quemadoper­sistía hasta las 9 p. m.

La situación provocó pánico entre los vecinos, quienes narraron que la explosión fue muy fuerte. Según el relato de algunos de ellos, el humo que salió luego de la explosión era caliente, por lo que muchos prefiriero­n refugiarse en su casa.

Los vecinos sostienen que desde la tarde, a eso de la 1:30 p. m., los televisore­s comenzaron a parpadear como si hubiese pequeños cortes de electricid­ad y que eso mismo ocurrió segundos antes de la explosión.

Testigos afirmaron haber visto un fuerte resplandor antes del apagón. “El cielo se hizo como de día”, dijo Óscar Cambronero, que estaba en Calle Fallas, a unos tres kilómetros del sitio.

Al sitio se desplazaro­n 10 unidades de las estaciones de Bomberos de San José centro, Pavas, barrio Luján y Desamparad­os.

La subestació­n es compartida entre el ICE y la CNFL. Esa infraestru­ctura se encarga de recibir electricid­ad provenient­e de plantas generadora­s para suministra­rla a los usuarios con un voltaje adecuado.

Sorprendid­o. El director de Distribuci­ón de la CNFL, Luis Fernando Andrés Jacome, dijo a las 8:15 p. m. de ayer que en sus 30 años de labor nunca había visto algo así.

El funcionari­o explicó que cerca de 12.000 abonados resultaron afectados, aunque no tenía la cantidad exacta, porque a esa hora estaban trabajando con el comité de crisis en el restableci- miento de la energía.

Señaló que las comunidade­s afectadas van desde plaza González Víquez, en San José, hacia el sur. Citó la mayoría de zonas céntricas de Desamparad­os, y los abonados de una línea que va desde Aserrí hasta Tarbaca.

La idea es que para hoy todos los sectores afectados tengan de nuevo el servicio. “Evidenteme­nte todo sucede porque se produce un cortocircu­ito dentro de la subestació­n, pero no sabemos qué lo provoca”, dijo.

 ??  ?? Más de 100.000 personas quedaron anoche sin luz por las llamas que dañaron la subestació­n en El Porvenir e incluso quemaron, parcialmen­te, el carro de un vecino (arriba, derecha).
Más de 100.000 personas quedaron anoche sin luz por las llamas que dañaron la subestació­n en El Porvenir e incluso quemaron, parcialmen­te, el carro de un vecino (arriba, derecha).
 ??  ??
 ??  ??
 ?? MELISSA FERNÁNDEZ. ?? Róger Fallas le hizo frente al fuego para evitar que su carro se quemara. En la zona cercana a la estación había postes y tendido eléctrico caído. El Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad informó de que a las 10:32 p. m. el fuego había sido controlado.
MELISSA FERNÁNDEZ. Róger Fallas le hizo frente al fuego para evitar que su carro se quemara. En la zona cercana a la estación había postes y tendido eléctrico caído. El Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad informó de que a las 10:32 p. m. el fuego había sido controlado.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica