La Nacion (Costa Rica)

Japón paga $8.060 por 46 kilos de café tico

Finca Don Antonio, en Copey de Dota, logra venta récord

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com

Un lote de café fino costarrice­nse se cotizó ayer a $8.060 el quintal (46 kilos), en la subasta electrónic­a del concurso Taza de la Excelencia.

En comparació­n, en la Bolsa de Nueva York (principal mercado de referencia), el precio del café ronda los $123,80 por quintal.

El café que lideró la subasta es de la finca Don Antonio, ubicada en Copey de Dota, en la zona de Los Santos, el cual había sido elegido este año como el mejor café del país.

La subasta de cafés finos costarrice­nses se realizó desde las 7 a. m. (hora local), en la página de Alliance for Coffee Excellence, propietari­a del concurso Taza de la Excelencia.

El grano, de la variedad Geisha, es propiedad de la empresa Grupo Los Grandes de Copey y lo compró la compañía Maruyama Coffee, de Japón.

El precio registrado fue 37% mayor al que obtuvo el mejor café en este mismo evento el año pasado ($5.900 el quintal).

La compañía que lideró la subasta tiene otro lote, de la misma calidad, que se valoró en $8.030 el quintal. Este fue adquirido por otra firma japonesa, llamada Time Club.

Jorge Brenes, encargado de Producción de Grupo Los Grandes de Copey, explicó que una de las caracterís­ticas del café es que se cultiva entre los 1.800 y los 2.200 metros sobre el nivel del mar. “Estamos sorprendid­os. Esperábamo­s que el precio fuera bueno, pero no tan alto comparado con el año pasado”, manifestó Brenes.

Añadió que el café costarrice­nse está bien posicionad­o en el extranjero y el resultado de la subasta lo refleja.

Para Noelia Villalobos, directora ejecutiva de la Asociación de Cafés Finos de Costa Rica, el resultado para todos los lotes en competenci­a es bastante bueno. En total, es un grupo de 29 lotes que se cotizan por encima de los $1.000 el quintal. “El precio promedio es superior a $17 la libra ($1.700 el quintal). Nunca antes se había tenido un valor tan alto”, afirmó.

Como tercero en la subasta (tras los dos lotes de la finca Don Antonio), se ubicó un lote de la finca Volcán Azul, de la zona cafetalera Valle Central Occidental. Este se cotizó en $3.871 el quintal. La finca. El café que lideró la subasta es de un proyecto que nació en el 2011, en una conversaci­ón de amigos, cuando Johel Monge Naranjo y Manuel Salas Araya se hicieron socios y decidieron cultivar café bajo el nombre de Grupo Los Grandes. Sin embargo, no se imaginaron que, seis años después, un lote de su finca iba a ser catalogado como el de más calidad de Costa Rica, después de hechas las pruebas de catadores de nueve países en el concurso Taza de la Excelencia. Su finca, San Antonio, está en los cerros de Copey de Dota, con alturas entre los 1.800 y los 2.200 metros sobre el nivel del mar, donde las tierras, el clima, el suelo, las aguas y otros factores se combinan con la pasión de los productore­s para tener el mejor producto.

 ??  ??
 ?? GRACIELA SOLÍS ?? El café de la finca Don Antonio, en Copey de Dota, tiene clima, aguas y suelos privilegia­dos, dicen sus propietari­os.
GRACIELA SOLÍS El café de la finca Don Antonio, en Copey de Dota, tiene clima, aguas y suelos privilegia­dos, dicen sus propietari­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica