La Nacion (Costa Rica)

64 huecos en 800 m

- Armando Mayorga amayorga@nacion.com

Los he contado uno por uno porque duelen en el alma. En 800 metros de la carretera principal de Sabanillah­ay 64 huecos, donde cada carro se lleva 128 riendazos en los neumáticos y en los compensado­res.

Son huecos filosos. Son venas de 30 centímetro­s de ancho que salen desde las casas y negocios hasta el centro de la calle. Son huecos continuos abiertos por el AyA para conectar las propiedade­s a la nueva planta de tratamient­o de aguas en La Uruca.

Lo dije hace unas semanas: aplausos para Acueductos y Alcantaril­lados (AyA) por desaparece­r los tanques sépticos en 370.000 viviendas de 11 cantones de San José y, en su lugar, llevar las aguas residuales hasta la Planta de Tratamient­o Los Tajos.

Lo censurable es la forma como lo hacen. Sin orden. Sin considerac­ión a los vecinos y a los automovili­stas.

Los huecos entre el parque de Sabanilla y el Cristo llevan meses sin tapar, y causan grandes presas porque hay que bajar la velocidad al mínimo para no dañar más de la cuenta el carro. No falta quien, para evitar el golpeteo, se pasa al carril contrario –donde la carretera no fue destruida– y pone en riesgo susvidas y las dequienes vienen de frente, bajando.

Lomismo ocurrehace­meses en el centro de Granadilla, Curridabat, donde los cortes de tajo en varios tramos también llevan mucho tiempo al aire y son un atentado para llantas y compensado­res.

AyA, que es bueno para abrir huecos en las carreteras, pero no para taparlos, debe ser llamado al orden por los alcaldes de las municipali­dades donde laboran.

En Granadilla, por ejemplo, antes de su reelección en febrero del 2016, el alcalde invirtió los impuestos para poner en perfecto estado el asfalto de las vías. Hoy, pasado poco más de un año, son un desastre. Tienen parches para arriba y parches para abajo. Hay hundimient­os en el centro de la calle por donde va la tubería principal.

El asfaltado que está dejando elAyA es una chambonada­que no puede ser tolerada. Se le debe conminar, si es del caso judicialme­nte, a dejar todo como estaba o mejor.

El impacto de estas obras es un avance en el manejo ambiental, pero un retroceso en el entorno y la calidad de vida de barrios y automovili­stas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica