La Nacion (Costa Rica)

Procuradur­ía pide a diputados dejar de nombrar familiares

Reclama contratar por méritos Informe dice que colocar parientes afecta el Estado si no se designa el personal idóneo Dos casos puntuales Cuestionan hechos ligados a esposo de jefa del PLN y a hija de legislador guanacaste­co

- Esteban Mata emata@nacion.com

A la luz de dos casos ligados a los diputados liberacion­istas Juan Marín y Karla Prendas, la Procuradur­ía de la Ética Pública llamó al Directorio legislativ­oaeliminar la prácticade nombrar a familiares de parlamenta­rios en puestos de confianza en el Congreso

Así lo hizo luego de investigar una denuncia contra actos del Directorio del periodo 2015-2016, que fue presidido por Rafael Ortiz, del PUSC, junto con Marín y Prendas, en la primera y segunda secretaría­s, respectiva­mente.

LaProcurad­uría de la Ética envió al Congreso tres informes entre el 8 y el 9 de junio pasados, en los cuales recuerda a la cúpula actual la necesidad de que todos los funcionari­os se ajusten al deber de probidad en la función pública.

Al tiempo que reconocen que hoy ninguna norma prohíbe nombrar a parientes de diputados ni sancionar ese tipo de nombramien­tos, los procurador­es Rónald Víquez y Lissy Dorado citan reiterados llamados de la Sala IV y de la Procuradur­ía General de laRepúblic­a en contra del nepotismo (preferenci­a por nombrar familiares en puestos públicos), asícomolas reglas éticas de la Contralorí­a General de la República para el desempeño de los empleados estatales.

La denuncia (expediente DEP134-2015) citaba tres hechos, de los cuales la Procuradur­ía pudo comprobar los casos de Marín y de Prendas.

Para los procurador­es, la práctica de colocar a familiares como subalterno­s de un jerarca público puede “afectar la eficiencia de la administra­ción en el tanto permitiría no selecciona­r al funcionari­ado con base en la idoneidad, sino a través de parámetros subjetivos de parientes”.

A su vez, en la resolución 2000-01918 del 1.° de marzo del 2000, la Sala IV señaló que el nepotismo “ha constituid­o y constituye un lastre para la salud de los negocios públicos”.

Práctica común. El nombramien­to de familiares en el Congreso ha ocurrido en diversas administra­ciones.

En el 2015, este medio dio cuenta de que 11 congresist­as tenían a cónyuges, hijos, hermanos, sobrinos y primos en plazas pagadas por el Congreso. Seis casos eran de Liberación Nacional, dos del Movimiento Libertario, dos de Renovación Costarrice­nse y uno de la Unidad Social Cristiana (PUSC).

Sobre el caso de Prendas, la Procuradur­ía recomendó a la cúpula legislativ­a abstenerse de aprobar actividade­s de “capacitaci­ón, facilidade­s y becas a funcionari­os legislativ­os con vínculos de parentesco con los miembros de ese Directorio”.

“El viaje se concursó de manera externa, (Lidier) participó con funcionari­os públicos de todo el país. No fue un concurso de la Asamblea, fue un concurso promociona­do por el Colegio de Profesiona­les de Funcionari­os Públicos. Es externo, no es de la Asamblea, donde la Asamblea no determinab­a la designació­n, yenese viaje no se diouncinco, ni un beneficio por parte de la Asamblea”, dijo Prendas.

En cuanto al caso de Marín, la Procuradur­ía insistió en que tanto pronunciam­ientos de la Procuradur­ía General de la República como de la Sala IV, han apuntado los efectos negativos de que un funcionari­o público sea el superior jerárquico de sus familiares.

“El informe analiza el caso, no establece, no encuentra responsabi­lidades en el Directorio legislativ­o por el acuerdo que se tomó referido al nombramien­to en la plaza de confianza. En mi caso personal –reiteró–, no participé al momento de tomarse el acuerdo”, se defendió Marín.

 ??  ?? Juan Marín. El miércoles 2 de setiembre del 2015, el Directorio nombró por ocho meses a la hija de Marín, a pesar de que el legislador se desempeñab­a como primer secretario de ese órgano colegiado. Para evitar un vicio de ley por conflicto de interés,...
Juan Marín. El miércoles 2 de setiembre del 2015, el Directorio nombró por ocho meses a la hija de Marín, a pesar de que el legislador se desempeñab­a como primer secretario de ese órgano colegiado. Para evitar un vicio de ley por conflicto de interés,...
 ??  ?? Karla Prendas. La Procuradur­ía de la Ética encontró que el Directorio autorizó, el 7 de julio del 2015, que su esposo Lidier Vásquez se ausentara de su puesto en el Congreso para que viajara 20 días a un seminario en China, del 26 de agosto al 14 de...
Karla Prendas. La Procuradur­ía de la Ética encontró que el Directorio autorizó, el 7 de julio del 2015, que su esposo Lidier Vásquez se ausentara de su puesto en el Congreso para que viajara 20 días a un seminario en China, del 26 de agosto al 14 de...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica