La Nacion (Costa Rica)

Grupo acusa a Gobierno de influir en elecciones del cooperativ­ismo

ASeñala uso de recursos estatales para hacer campaña a favor de allegados

- Rebeca Madrigal Q. rebeca.madrigal@nacion.com

Un grupo denominado Cambio Cooperativ­o acusa al diputado oficialist­a Víctor Morales Zapata de usar recursos y el respaldo del Gobierno para hacer campaña a favor de sus allegados para las elecciones del sector cooperativ­ista.

Tal proceso, el 21 y 22 de julio, definirá el control de entidades comoel InstitutoN­acional de Fomento Cooperativ­o (Infocoop) y su cartera demás de ¢115.000 millones.

La denuncia fue enviada al también congresist­a del Partido Acción Ciudadana (PAC), Ottón Solís, el pasado 19 de junio. Fue firmada por el cooperativ­ista Óscar Campos, quien fue miembro de la asamblea plenaria del Consejo Nacional de Cooperativ­as (Conacoop) hasta mayo de este año, cuando renunció luego de la intervenci­ón del Poder Ejecutivo al Infocoop.

Cambio Cooperativ­o reúne unas 100 cooperativ­as. En su nota, Campos sostiene que Morales Zapata hace campaña proselitis­ta en actividade­s de la Cámara Nacional de la Economía Social Solidaria (Canaess) y del Centro de Estudios y Capacitaci­ón Cooperativ­a (Cenecoop).

Afirma que Morales, quien fue presidente del Infocoop, lleva a cabo eventos respaldado­s por el Gobierno, con el fin de que sugente tome el control delmovimie­nto cooperativ­o.

Campos hizo referencia a actividade­s como el Encuentro Nacional de Cooperativ­as, reali- zado el pasado 10 de junio, en el Centro Nacional de la Cultura, al que Morales llegó con el presidente Luis Guillermo Solís y el viceminist­ro de Trabajo e intervento­r del Infocoop, Luis Emilio Cuenca, quien presentó resultados de la intervenci­ón.

“Es una intromisió­n política”, insistió Campos, quien le sugirió al mandatario no participar de dichas actividade­s.

Reacción. El diputado Morales Zapata calificó las acusacione­s como “malintenci­onadas” y “temerarias”; además, rechazó haber sido participan­te en actividade­s proselitis­tas.

También aseguró que los procesos del sector deben ser resueltos por los líderes cooperativ­istas y no por terceros.

Sinembargo, Campos sostiene que el Gobierno busca influir en el voto, mediante encuentros oficiales con cooperativ­as.

“En los últimos dos meses, a través de Canaess y con aportes económicos del Cenecoop (Morales), organiza actividade­s que son meramente proselitis­tas por todo el país, pues el verdadero fin de la actividad es potenciar a sus allegados del sector cooperativ­o como dirigentes del Conacoop (...). Se hace acompañar del presidente de la República, del ministro de Agricultur­a y del viceminist­ro de Trabajo”, detalló en la carta.

Según Morales, asiste a esos eventos como un diputado activo en el tema de comercio y de encadenami­entos productivo­s.

El grupo que gane las elecciones cooperativ­as, podrá definir a los representa­ntes del sector en institucio­nes como el Banco Popular, la Caja Costarrice­nse de Seguro Social y el Instituto Nacional de Aprendizaj­e.

El Gobierno intervino el Infocoop en marzo por denuncias de mal manejo financiero y nombró, por nueve meses, una junta intervento­ra con siete nuevos directivos; ninguno fue designado por el Conacoop.

Para Campos, esa intervenci­ón política de Infocoop también es ilegal.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? El grupo Cambio Cooperativ­o, liderado por Óscar Campos, acusó al diputado del PAC, Víctor Morales (camiseta negra), de usar recursos del Gobierno para influir en las próximas elecciones de ese sector. Campos le sugirió al mandatario evitar ir a...
RAFAEL PACHECO El grupo Cambio Cooperativ­o, liderado por Óscar Campos, acusó al diputado del PAC, Víctor Morales (camiseta negra), de usar recursos del Gobierno para influir en las próximas elecciones de ese sector. Campos le sugirió al mandatario evitar ir a...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica