La Nacion (Costa Rica)

China molesta con EE. UU. por venta de armas a Taiwán

Washington también decidió imponer sanciones a un banco chino

-

PEKÍN. AFP. - Las relaciones entre China y Estados Unidos están tensas de nuevo por la venta de armas a Taiwán de parte de Washington y las sanciones estadounid­enses contra un banco chino acusado de tener nexo con Corea del Norte.

Estas decisiones de Estados Unidos y la reacción de China contrastan con la atmósfera relativame­nte cordial que prevalecía desde el encuentro, en abril, entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo Donald Trump en la residencia del presidente estadounid­ense en Florida.

“Esperamos que Estados Unidos pueda corregir sus acciones erróneas para llevar la relación por el camino correc- to, de un desarrollo sólido y estable”, manifestó este viernes Lu Kang, un vocero del Ministerio de Relaciones Exterior chino en una rueda de prensa.

Asimismo, Pekín subrayó su “firme oposición” a las sanciones del Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos contra un banco chino.

Washington acusa al Banco de Dandong de lavado de dinero norcoreano y no podrá tener acceso al sistema financiero estadounid­ense.

China también “protestó solemnemen­te ante Estados Unidos” que autorizó la venta de armas por un valor de $1.300 millones a Taiwán, isla considerad­a por el régimen de Pekín como una provincia china.

“Incluso en tiempos de paz no debemos nunca olvidar que Taiwán sigue siendo objeto de una enorme amenaza. La paz no debe nunca ser considerad­a como un derecho adquirido y la defensa no debe desatender­se debido a la paz”, replicó la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen.

El vocero del Ministerio chino reprochó además las declaracio­nes “irresponsa­bles” del Departamen­to de Estado estadounid­ense, que dijo estar preocupado por el respeto de las libertades en Hong Kong, con motivo de los 20 años del retorno de la excolonia británica a China.

Roces. Durante la campaña electoral, Donald Trump había fustigado violentame­nte la política comercial de China. Su tono cambió tras reunirse con Xi Jinping: Trump necesitaba la ayuda china para obligar a Corea del Norte a abandonar su programa nuclear y balístico.

China, vecino de Corea del Norte, es el principal apoyo diplomátic­o y económico de ese país comunista. Pekín considera que las negociacio­nes son la única forma de obligar a Corea del Norte a renunciar a sus programas balístico y nuclear.

 ?? AP ?? Tanques M60A3 Patton, de fabricació­n estadounid­ense, participar­on en ejercicios militares, el 25 de mayo, en la isla de Penghu, Taiwán. Este país compra equipo militar a Estados Unidos.
AP Tanques M60A3 Patton, de fabricació­n estadounid­ense, participar­on en ejercicios militares, el 25 de mayo, en la isla de Penghu, Taiwán. Este país compra equipo militar a Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica