La Nacion (Costa Rica)

Urgencia fiscal diferencia a precandida­tos del PAC

ACarlos Alvarado prioriza impuestos; Welmer Ramos dice que hay otros temas

- Esteban Mata emata@nacion.com

“EL PRINCIPAL RIESGO QUE ENFRENTA COSTA RICA HOY SE LLAMA DÉFICIT FISCAL. UN PRESIDENTE DEBE PRIORIZAR Y, AUNQUE EL TEMA DE IMPUESTOS NO SEA POPULAR, HAY QUE HABLARLES CLARAMENTE A LOS COSTARRICE­NSES. Carlos Alvarado Precandida­to del PAC “LA REFORMA FISCAL YA ESTÁ PRESENTADA, Y TODOS APORTAMOS EN ELLA. ESE NO ES UN PROYECTO QUE TENGAMOS QUE PRESENTAR USTED O YO (...). SI ESTE PAÍS CRECE A UN RITMO DEL 6% ANUAL, ESO ES UNA REFORMA SIN IMPUESTOS. Welmer Ramos Precandida­to del PAC

Por unos minutos, el tema de los impuestos puso en guardia a los precandida­tos del oficialist­a Partido Acción Ciudadana (PAC), Welmer Ramos y Carlos Alvarado.

Lo que parecía otro debate entre dos aspirantes con pocas desavenenc­ias, volvió a traer a la superficie la diferencia de prioridade­s entre ellos.

El debate entre ellos, transmitid­o anoche por Telenotici­as y conducido por el director de ese espacio, Ignacio Santos, presentó algo más de controvers­ia, a solo cuatro días de la elección del candidato presidenci­al del oficialism­o.

En el tercer bloque del encuentro, Ramos, exministro de Economía, le preguntó a Alvarado cuál sería su primer proyecto de ley por poner en discu- sión en el Congreso.

Alvarado, exministro de Trabajo, no dudó en decir que los proyectos de reforma al impuesto sobre la renta, la creación del IVA y la regla fiscal, serían sus prioridade­s.

A esto, Ramosalegó que esas iniciativa­s ya están en la corriente legislativ­a y, que por tanto, su rivalno tiene propuestas de su propia cosecha para presentar ante los próximos integrante­s del Congreso.

La tesis de Ramos claramente mostraba su interés de marcar distancia de un discurso de continuida­d, y adelantó que él presentarí­a un plan para promover que la clase media pueda adquirir vivienda a través del

leasing, un mecanismo en el que el cliente puede optar por comprar la vivienda que alquila.

Esta propuesta es la de mayor fuerza en el planteamie­nto de Ramos. Con ella, pretende dinamizar la economía, subir la construcci­ón de casas, reducir la pobreza y lograr un mayor encadenami­ento productivo.

Sin embargo, Alvarado aprovechó esto para golpear y señalar que, por una cuestión de “responsabi­lidad”, se debe insistir en el tema fiscal aunque no es popular, en vista de que el país arrastra un déficit en sus finanzas que le hará imposible enfrentar el vencimient­o de la deuda que se dará luego del primer semestre del 2018.

“Un presidente debe priorizar, y aunque el tema de impuestos no sea popular, hay que hablarles claramente a los costarrice­nses”, alegó Alvarado.

Ramos insistió en que la agenda de impuestos está presentada, y apuntó a que el gobierno de Luis Guillermo Solís tiene 10 meses por delante para aprobar tales reformas.

Alvarado puso en duda esta afirmación, al señalar que si no se ha aprobado en los últimos tres años, será difícil que se apruebe en 10 meses, especialme­nte durante el año electoral.

En otros temas, como generación de empleo, educación e igualdad de género, las diferencia­s no fueron tan profundas durante la hora de discusión.

 ?? CORTESÍA TELENOTICI­AS ?? Carlos Alvarado (izquierda) enfatizó en la necesidad de aprobar la reforma fiscal. Welmer Ramos (derecha) apuesta por planes para dinamizar la economía y dejar que las reformas tributaria­s sigan su camino en el Congreso. Con ellos, el periodista...
CORTESÍA TELENOTICI­AS Carlos Alvarado (izquierda) enfatizó en la necesidad de aprobar la reforma fiscal. Welmer Ramos (derecha) apuesta por planes para dinamizar la economía y dejar que las reformas tributaria­s sigan su camino en el Congreso. Con ellos, el periodista...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica