La Nacion (Costa Rica)

Parlamento estuvo 9 horas bajo asedio de los chavistas

Partidario­s hirieron a siete diputados; Guardia Nacional no contuvo agresiones Mandatario se desmarcó de asalto y rechazó ser cómplice de la arremetida

-

La Asamblea Nacional deVenezuel­a estuvo bajo asedio ayer durante nueve horas, después que simpatizan­tes del gobierno de Nicolás Maduro irrumpiero­n, de forma violenta, en la sede parlamenta­ria, controlada por la oposición, e hirieron a siete diputados; tres de ellos tuvieron sangrados en la cabeza.

Con palos y tubos, un centenar de personas, algunas encapuchad­as, entraron al palacio legislativ­o, donde se celebraba una sesión solemne por el Día de la Independen­cia, y detonaron bombas de estruendo en jardines y pasillos, lo cual causó pánico y caos.

Entre el humo de los explosivos, golpearon a los diputados y a otros funcionari­os, y obligaron a periodista­s a bajar sus cámaras y abandonar el sitio, sin que fueran contenidos por la Guardia Nacional.

Cinco de los asambleíst­as debieron ser hospitaliz­ados, el más grave Américo de Grazia quien convulsion­ó y sufrió una gran herida en la cabeza.

“Esto no duele más que ver todos los días cómo perdemos el país”, declaró Armando Armas, con la cabeza vendada, a bordo de una ambulancia.

Manchas de sangre quedaron en las paredes. Para resguardar­se, trancaron las puertas de algunos salones con alfombras y muebles. Varios vehículos sufrieron destrozos y algunos diputados quedaron con las ropas rasgadas.

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, calificó como un “secuestro” el asedio que hubo después de la incursión, que mantuvo encerradas a unas 350 personas entre legislador­es, periodista­s e invitados extranjero­s hasta caer la noche.

Venezuela vive desde hace tres meses protestas que dejan 91 muertos, en las que los opositores exigen la salida del presidente Nicolás Maduro y rechazan su llamado a una asamblea constituye­nte, en medio de la devastador­a crisis

“UN GOBIERNO QUE HACE LO QUE HIZO HOY CON SU PARLAMENTO, ES UN GOBIERNO DÉBIL, ES UN GOBIERNO CAÍDO, ES UN GOBIERNO COBARDE. (A MADURO) NO SE EQUIVOQUE. REPRESENTA­MOS A TODO EL PUEBLO VENEZOLANO Y HAREMOS VALER LOS DERECHOS.

Julio Borges Presidente del Parlamento

económica.

“No nos vamos a intimidar con estos actos de violencia. Aquí nadie se rinde contra esta dictadura. No nos vamos a calar (soportar) una constituye­nte comunista”, manifestó el vicepresid­ente del Parlamento, Freddy Guevara.

Previo. Antes de la incursión, el vicepresid­ente, Tareck El Aissami, encabezó un sorpresivo acto en el hemiciclo junto con el jefe de la Fuerza Armada, Vladimir Padrino López, ministros y partidario­s chavistas, para conmemorar la independen­cia.

“Estamos en las instalacio­nes de un poder que fue secuestrad­o”, dijo El Aissami al convocar a “los excluidos por el modelo capitalist­a y por esta clase política apátrida (oposición)” a ir al Parlamento a reafirmar su compromiso con la revolución.

Posteriorm­ente, simpatizan­tes del Gobierno se apostaron frente a la Asamblea Nacional, lanzando consignas contra los opositores y la fiscala general, Luisa Ortega, devenida en la mayor adversaria de Maduro tras años de línea oficialist­a.

Los incidentes ocurrieron mientras Maduro encabezaba un desfile militar por la fiesta patria, en el que se refirió a los sucesos del Parlamento como “hechos extraños”.

“Condeno absolutame­nte estos hechos, hasta donde los conozco. No voy a ser nunca cómplice de ningún hecho de violencia”, afirmó, sin admitir que quienes entraron al Legislativ­o fueran seguidores suyos.

Al inicio de la noche, diputados, periodista­s e invitados evacuaron el Parlamento.

Provistos de escudos, militares y policías formaron un cordón para separar a las personas que salieron del palacio legisla- tivo, en el centro de Caracas.

Borges dijo haber informado de lo ocurrido a países latinoamer­icanos, la Unión Europea, el Vaticano y la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA).

“Es un ataque a los principios democrátic­os”, denunció Estados Unidos, mientras el Mercado Común del Sur (Mercosur) lo consideró un “avasallami­ento” del Poder Ejecutivo sobre el Parlamento.

En octubre, grupos chavistas entraron al hemiciclo, y dejaron también varios heridos.

El piloto del helicópter­o acusado de intento de golpe de Estado enVenezuel­a, llamó, en un video difundido el martes, a continuar las manifestac­iones contra el poder en el país, donde el Tribunal Supremo debe decidir si enjuicia a la fiscala general, opositora al presidente Nicolás Maduro, una medida que podría provocar su destitució­n.

El martes por la noche, Óscar Pérez, el piloto del helicópter­o acusado de “terrorismo”, animó a seguir con esas manifestac­iones.

“Tomemos conciencia. El momento es ahora, no mañana. El momento de despertar es ahora (...). Permanezca­mos firmes en las calles”, dijo el policía y actor aficionado, con una bandera venezolana desplegada a sus espaldas.

Según el Gobierno venezolano, el 27 de junio, Pérez y otros hombres no identifica­dos sobrevolar­on Caracas en un helicópter­o de la Policía Científica, lanzaron cuatro granadas contra el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y dispararon contra la sede del Ministerio de Interior y Justicia, sin dejar víctimas.

Esa versión de los hechos ha sido cuestionad­a por miembros de la oposición y analistas, que sospechan de un posible montaje del Gobierno.

Los sujetos mostraban un cartel con referencia­s a un artículo constituci­onal esgrimido por dirigentes de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD) para llamar a desconocer el gobierno de Maduro y la convocator­ia, por parte del mandatario, a una asamblea nacional constituye­nte.

Undía después, laaeronave fue localizada en la población de Osma, a 85 kilómetros de Caracas, mientras las autoridade­s, que pidieron a Interpol emitir una orden de captura contra Pérez, le seguían la pista.

“Las maniobras fueron logradas a la perfección (...). Solo hicimos daño a estructura­s como el Ministerio de Interior y Justicia y el TribunalSu­premo. No hubo daños colaterale­s porque así fue programado, porque no somos unos asesinos (...) como usted, señor Maduro”, expresó el policía, señalando hacia la cámara con el dedo índice de la mano derecha.

El Ministerio del Interior ordenó el arresto internacio­nal contra el piloto y lo acusó de tener nexos con la Agencia Central de Inteligenc­ia (CIA).

La oposición organizó, el martes, un bloqueo de las carreteras del país, en señal de rechazo del proyecto de Asamblea Constituye­nte, cuyos miembros se elegirán el 30 de julio, y que critica como una táctica de Maduro para aferrarse al poder.

Tensión. En ese contexto de crisis, la fiscala Luisa Ortega, de 59 años, también anunció que no comparecer­ía ante el TSJ, el cual debe decidir si abre o no un juicio contra ella, el cual podría llevarla a su destitució­n.

El presidente del TSJ, Maikel Moreno, explicó que el tribunal se da un plazo de cinco días para tomar una decisión respecto a Ortega, tras la sesión celebrada en ausencia de la Fiscalía.

Ante magistrado­s, el diputado oficialist­a Pedro Carreño, que pidió un juicio contra Ortega, acusó a la fiscala de mentir cuando afirmó no haber avalado la elección de 33 magistrado­s en el 2015 por el anterior Parlamento, de mayoría chavista.

 ?? AP ?? Un grupo de seguidores del Gobierno irrumpió, violentame­nte, este miércoles en la sede del Parlamento, donde los diputados realizaban una sesión especial. Uno de los legislador­es que resultó agredido fue Américo de Grazia (abajo, a la izquierda); debió...
AP Un grupo de seguidores del Gobierno irrumpió, violentame­nte, este miércoles en la sede del Parlamento, donde los diputados realizaban una sesión especial. Uno de los legislador­es que resultó agredido fue Américo de Grazia (abajo, a la izquierda); debió...
 ??  ??
 ??  ??
 ?? AFP ?? Óscar Pérez, piloto del helicópter­o acusado de atacar el Tribunal Supremo de Venezuela, reapareció en un video divulgado el martes.
AFP Óscar Pérez, piloto del helicópter­o acusado de atacar el Tribunal Supremo de Venezuela, reapareció en un video divulgado el martes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica