La Nacion (Costa Rica)

EUA clama por más sanciones contra Corea del Norte

Gobiernos de China y Rusia previenen contra recurso de la fuerza

-

Estados Unidos intentaba convencer ayer al Consejo de Seguridad de la ONU sobre la necesidad de reforzar las sanciones contra Corea del Norte, después del ensayo de un misil balístico interconti­nental que el líder Pionyang, Kim Jong-un, calificó como un obsequio para los “bastardos estadounid­enses”.

El Consejo de Seguridad se reunió de emergencia a petición de EstadosUni­dos, Japón y Corea del Sur, después que el país comunista lanzó con éxito, el martes, un misil balístico interconti­nental (ICBM) que, según los expertos, es capaz de alcanzar Alaska.

“El lanzamient­o de un ICBM por parte de Corea del Norte es una clara y nítida escalada militar”, aseguró la embajadora estadounid­ense ante la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley.

“En los próximos días presentare­mos, ante el Consejo de Seguridad, una resolución que aumenta la respuesta internacio­nal de forma proporcion­al a la nueva escalada de Corea del Norte”, anticipó.

Empero, en la misma reunión, Rusia dejó claro que no apoyará nuevos castigos para el régimen norcoreano. “Todos deben reconocer que las sanciones no resolverán el asunto”, expresó el embajador adjunto, Vladimir Safronkov. “Simplement­e, nos apresuramo­s hacia un callejón sin salida”.

Además, dijo, “cualquier intento por justificar una solución militar es inadmisibl­e”.

China, por su lado, señaló que frente al diferendo en la península, no cabe la posibilida­d de pensar en una opción militar. “China siempre se ha opuesto firmemente al caos y al conflicto en la península coreana. De este punto de vista, la respuesta militar no debe ser una opción”, declaró el embajador Liu Jieyi, en el Consejo de Seguridad.

Francia, en cambio, sí secundó la iniciativa de profundiza­r las medidas contra Corea del Norte. “Favorecemo­s una nueva resolución del Consejo de Seguridad para clarificar el apoyo al endurecimi­ento y fortalecim­iento de las sanciones contra el régimen de Corea del Norte”, manifestó el embajador François Delattre.

Nikki Haley afirmó que Estados Unidos quiere evitar la confrontac­ión militar y se enfoca en lamanerade endurecer lassancion­es, para lo cual ve en China un actor clave.

“Gran parte de la carga de la aplicación de sanciones de la ONU correspond­e a China. El 90% del comercio con Corea del Norte es de China”, aseveró.

 ?? AFP ?? El gobernante norcoreano, Kim Jong-un, festejó el martes el disparo de un misil de alcance interconti­nental.
AFP El gobernante norcoreano, Kim Jong-un, festejó el martes el disparo de un misil de alcance interconti­nental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica