La Nacion (Costa Rica)

Iniciativa se comenzó a gestar dentro de la cárcel

- Katherine Chaves R. katherine.chaves@nacion.com

Detrás de esa inauguraci­ón en junio, hay muchos meses de esfuerzo, según relató Nuria Chinchilla Morales, encargada de Casa Pazy presidenta de la Asociación.

Detalló que todo comenzó hace un par de años, cuando ella, en compañía de otras mujeres, visitaba ese centro penal para llevarles un momento de esparcimie­nto a las reclusas.

En ese tiempo, las presas les decían a Chinchilla y a sus compañeras que la falta de un domicilio fijo las ataba a esa prisión porque no podían ser candidatas para obtener un beneficio carcelario.

La solución se comenzó a acercar cuando las Hermanas Franciscan­as de la Purísima Concepción también emprendier­on obras de bien social en ese centro penal.

Las Hermanas se percataron de la situación, por lo que pidieron permiso a su superiora para hacer un convenio con Chinchilla que permitiera usar esa vivienda con esos fines. Ella aceptó.

El 13 de octubre, las Hermanas le entregaron la casa a Chinchilla, con la única condición de que fuera ella quien pagara los servicios públicos. Es decir, no cobraban alquiler.

Pero aún faltabamuc­ho camino por recorrer: primero, debía amueblarse; segundo, debía llegar a un acuerdo con el Ministerio de Justicia para que se le permitiera a las reclusas usar ese domicilio.

En el primer sentido, Chinchilla dijo que se hizovaler del apoyo de sus amigos y conocidos. “Empezamos a regar la bola para que nos donaran de todo lo que quisieran”, mencionó.

Mientras que en cuanto a las conversaci­ones con Justicia, Chinchilla dijo que tardaron variosmese­s enconsegui­r que Cecilia Sánchez, jerarca de esa cartera, firmara el convenio para poner a funcionar la vivienda.

Vivir de donaciones. Debido a que es un proyecto de bien social, Chinchilla manifestó que viven de donaciones que les hace la gente.

“Hay personas que vienen y dejan comida. Otra persona nos paga la luz y el agua; otros cuatro ángeles nos van a pagar la línea telefónica para que las chicas puedan tener Internet y puedan hacer sus tareas”, aseguró la administra­dora.

Si usted desea ayudar, puede comunicars­e con Chinchilla al teléfono 2285-7326.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica