La Nacion (Costa Rica)

35 migrantes perdidos tras naufragio en Libia

Pescadores lograron rescatar a 85 personas; 18 eran mujeres

-

Treinta y cinco migrantes, entre ellos siete niños, desapareci­eron tras el naufragio de una lancha neumática este sábado frente a las costas de Libia, anunciaron los guardacost­as del país norafrican­o, citando testimonio­s de los rescatados.

Según Issa al Zarruk, un comandante de los guardacost­as de Garabulli (60 km al este de Trípoli), 85 migrantes, entre ellos 18 mujeres, fueron rescatados con la ayuda de lanchas pesqueras que habían lanzado un llamado de alerta.

El portavoz de la marina libia, Ayub Kacem, precisó más tardeque la embarcació­n había naufragado a seis millas marinas al noroeste de Garabulli, agregando que 10 embarcacio­nes de pesca participar­on en las labores de rescate.

Los migrantes rescatados procedían, principalm­ente, de Nigeria, Senegal, Camerún, Costa de Marfil y Ghana, añadió el general Kacem.

Los traficante­s se aprovechan del caos que reina en Libia desde la caída del régimen de Muamar Gadafi, en 2011, para hacer pasar, cada año, a decenas de miles demigrante­s con rumbo a Italia, a cambio de importante­s sumas de dinero.

Más de 100.000 migrantes llegaron desde enero a Europa a través del Mediterrán­eo, y 2.247 murieron o desapareci­eron en el intento, según la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM).

Segunda ocasión. En febrero de este año, ocurrió una desgracia similar a la de Garabulli con un saldo de 74 personas fallecidas.

En aquella ocasión, los cuerpos de las víctimas fueron hallados en una playa del oeste de Trípoli, Libia, luego de que naufragara la embarcació­n con la que intentaban llegar a Europa.

Habitantes de la zona descubrier­on un barco encallado en la playa, con varios cadáveres de migrantes en su interior, y llamaron a los equipos del Media Luna libia (CRL).

Seis años después de la caída de Muamar Gadafi, Libia sigue sumida en el caos. El país –cuyas costas están a 300 km de las de Italia– se ha convertido en una plataforma para la migración clandestin­a hacia Europa.

A falta de un ejército o de una policía regular, varias milicias ejercen de guardacost­as, aun- que amenudo son acusadas de complicida­d, o incluso de implicació­n en el lucrativo negocio del tráfico humano.

La CRL denunció que no dispone de suficiente­s medios, afirmando que sus equipos están integrados en su mayoría por jóvenes voluntario­s.

Europa se plantea aplicar medidas para bloquear la llegada de miles de migrantes desde ese país, pero sus planes han sidomuy criticados por las organizaci­ones internacio­nales y las ONG, que temen por la situación de los migrantes que queden bloqueados en Libia.

Por su parte, Italia y Libia firmaron un memorando de acuerdo para reforzar sus respectiva­s fronteras y, con la ayuda de la Unión Europea, frenar el flujo de migrantes que constantem­ente salen desde África del Norte hacia Italia.

 ?? AFP ?? Los migrantes rescatados procedían principalm­ente de Nigeria, Senegal, Camerún, Costa de Marfil y Ghana. El portavoz de la marina libia, Ayub Kacem, precisó que la embarcació­n había naufragado a seis millas marinas al noroeste de Garabulli.
AFP Los migrantes rescatados procedían principalm­ente de Nigeria, Senegal, Camerún, Costa de Marfil y Ghana. El portavoz de la marina libia, Ayub Kacem, precisó que la embarcació­n había naufragado a seis millas marinas al noroeste de Garabulli.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica