La Nacion (Costa Rica)

Congreso de Chile en arduo debate por ley de aborto

- VALPARAÍSO. AFP. -

El emblemátic­o proyecto para despenaliz­ar el aborto en tres circunstan­cias especiales en Chile, vivió ayer una jornada crucial en el Senado, donde fue sometido a una feroz discusión, por momentos interrumpi­da por salidas de tono de activistas religiosos que ocupan varias curules del Congreso.

Tras un lento avance, el Senado comenzó el lunes la discusión final del plan que, en el 2015, impulsó la presidenta Michelle Bachelet para despenaliz­ar el aborto en tres causales: riesgo de vida para la madre, inviabilid­ad fetal o violación.

A cuatro meses de las elecciones para escoger a su sucesor, lamandatar­ia resolviópo­nerle “suma urgencia” al documento, para asegurar su tramitació­n en su gobierno, que finaliza en marzo del 2018.

Allí se logró saldar el primer escollo rumbo a la votación, al rechazar con un voto de margen una propuesta del presidente del Senado, el oficialist­a Andrés Zaldívar, que buscaba no considerar legalmente como un aborto la intervenci­ón médica para interrumpi­r el embarazo en caso de riesgo de la madre.

La movida de Zaldívar –de la Democracia Cristiana– “fue una traición al gobierno de la presidenta”, aseguró Claudia Dides, vocera de la Corporació­n por los Derechos Sexuales y Reproducti­vos.

“Es un acto de crueldad no permitir que las mujeres decidan. Soy partidario de que siempre unamujer pueda decidir sobre su vida”, manifestó el senador oficialist­a Guido Girardi.

En las antípodas, la senadora derechista Ena Von Baer dijo que “el niño que está por nacer no es una cosa, es un serhumano y tiene los mismos derechos y dignidad de la madre”.

Si el proyecto es avalado en esta instancia, deberá volver a ser revisado por la Cámara de Diputados.

Aunque se teme –como ocurrió con otras reformas– que la derecha opositora envíe el proyecto a revisión del Tribunal Constituci­onal, al considerar que vulnera la protección del niño que está por nacer.

Activistas religiosos debieron ser desalojado­s del recinto por la Policía, al interrumpi­r la discusión con gritos contrarios a la despenaliz­ación del aborto.

Desde que Bachelet lo impulsó en enero del 2015, el proyecto fue objeto de rechazo por parte de sectores conservado­res.

Oficialmen­te en Chile se registran al menos 30.000 abortos provocados o espontáneo­s, pero se baraja que las interrupci­ones clandestin­as podrían estar cerca de las 160.000.

 ?? AFP ?? La presidenta Michelle Bachelet envió en enero del 2015 al Congreso el proyecto de ley que despenaliz­a el aborto.
AFP La presidenta Michelle Bachelet envió en enero del 2015 al Congreso el proyecto de ley que despenaliz­a el aborto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica