La Nacion (Costa Rica)

Trump furioso por nuevo fracaso para matar ‘Obamacare’

Dos legislador­as expresan reservas sobre derogación e impacto en la gente

- WASHINGTON. AP Y AFP. -

El presidente Donald Trump fustigó, este martes, a los congresist­as por no aprobar la ley para reemplazar la reforma de salud lograda por su predecesor, aunqueadvi­rtió dequepersi­stirá en ese objetivo, prometido desde hace siete años por su partido y pilar emblemátic­o de su campaña electoral.

En sus tuits temprano en la mañana, el mandatario desató una lluvia de críticas contra los demócratas “y unos cuantos republican­os” que se negaron a apoyar la medida, la prioridad legislativ­a para los republican­os desde hace años.

“La mayoría de los republican­os fueron leales, estupendos y trabajaron muy duro”, tuiteóTrum­p elmartes. “Quedamos decepciona­dos por todos los demócratas y unos cuantos republican­os”.

Agregó: “Como siempre he dicho, dejemos que ObamaCare fracase y entonces nos reuniremos y crearemos un magnífico plan de salud. ¡Manténgans­e atentos!”.

El líder de la mayoría republican­a en el Senado, Mitch McConnell, propuso que en lu- gar de aprobar una nueva legislació­n simplement­e se haga una votación para anular la reforma, sin reemplazar­la. Empero, la resistenci­a de algunos legislador­es de su propio partido parecía asegurar la defunción de esa iniciativa también.

La reforma de salud, aprobada durante la presidenci­a de Barack Obama, buscaba darles cobertura médica a millones de personas que carecían de ese beneficio y eliminar prácticas como la que permitía a las asegu- radoras negarle cobertura a la gente por tener una condición previa.

Los críticos dicen que la reforma republican­a le quita cobertura médica a gente de menos recursos a fin de otorgar exenciones de impuestos a las personas más acaudalada­s.

Fracaso republican­o. La iniciativa republican­a quedó en el fracaso luego que dos senadores de ese partido –Mike Lee, de Utah, y Jerry Moran, de Kansas– indicaron que no la apoyarían en la votación inicial, que tendría lugar la semana entrante. También, las republican­as Susan Collins (Maine), Shelley Moore Capito (Virginia Occidental) y LisaMurkow­ski (Alaska) se declararon en contra.

Capito dijo que se opone a eliminar la ley de Obama “sin un plan que la reemplace y que atienda las inquietude­s y las necesidade­s del pueblo de Virginia Occidental”. Ella, particular­mente, ha criticado los fuertes recortes que el plan estipula para Medicaid, el programa federal de ayuda para pobres.

Collins se declaró en contra de la propuesta de McConnell. Afirmó que anular el Obamaca

re, sin tener algo que la reemplace, causará “gran ansiedad entre los individuos” que se benefician de esa reforma y “causará turbulenci­a en el mercado de las compañías de seguro”.

 ?? AFP ?? Los republican­os Shelley Moore Capito (traje negro), Tim Scott y Deb Fischer salían de la oficina de su compañero John Cornyn, al final de la reunión semanal, este martes, de la bancada opositora.
AFP Los republican­os Shelley Moore Capito (traje negro), Tim Scott y Deb Fischer salían de la oficina de su compañero John Cornyn, al final de la reunión semanal, este martes, de la bancada opositora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica