La Nacion (Costa Rica)

Dramáticas despedidas de la Seleen Copa Oro

- Kenneth Hernández y Fiorella Masís kenneth.hernandez@nacion.com

La Tricolor buscará hoy cruzar la frontera hacia la semifinal cuando choque con Panamá Cuartos de final es la fase en la que más se ha estancado el equipo patrio en torneo regional

El drama, el sufrimient­o y groseros fallos fueron partedelos factores que tiñeron de horror los juegos de cuartos de final de Costa Rica en la Copa Oro.

La Tricolor quedó eliminada seis veces en esta etapa, detalle que la convierte en la fase en la que más golpes recibió en el torneo regional.

Penales fallados, decisiones arbitrales en contra, equivocaci­ones defensivas y anotacione­s de último minuto son los oscuros recuerdos del equipo patrio en este tipo de instancias.

Este miércoles, a las 4:15 p. m., la Mayor chocará con Panamáe intentará escribir una historia diferente en el afán de colarse a una semifinal, luego de tres ediciones consecutiv­as de morir en el intento.

“Yo sé que la gente quiere que ganemos la Copa por primera vez y nosotros también, pero hemos decidido ir paso a paso, (...) queremos ir y superar esos cuartos de final para luego estar en semifinale­s”, dijo el capitán Bryan Ruiz, quien fue testigo de dos eliminacio­nes en esta fase.

El medio David Guzmán aceptó que no será sencillo avanzar, pero dijo que el equipo patrio tiene la oportunida­d perfecta para cortar la racha.

“El mensaje del técnico y de todo el grupo es siempre crecer y mejorar. Al inicio cuesta, hay muchas cosas, muchas variantes y ahí es donde uno tiene que ir mejorando. Cada partido se va analizando y corrigiend­o”, adujo el volante.

Cruzar la frontera a ‘semis’ implica tensión pura; los episodios anteriores así lo reflejan.

Nadar y morir en la orilla. En la Copa del 2000, la Tricolor recibió una bofetada que evidenció el mal momento que atravesaba. Aunque el papel la ponía por encima de su rival, Trinidad y Tobago, en la cancha pasó todo lo opuesto.

Los trinitense­s ganaron con un gol de oro en el tiempo extra (100’), producto de una combinació­n de errores atrás.

En el 2005, ante Honduras, el equipo nacional, en el que descollaba­n los rostros novatos de Bryan Ruiz y Christian Bolaños, cayó en un agujero negro desde temprano en el partido y por más que buscó salir, no pudo.

Fue perdiendo 0-3 al 29’ y descontó a 2-3, pero nada más.

La Copa Oro 2007 deparó un dramático partido de cuartos de final entre las seleccione­s de Costa Rica y México en el Reliant Stadium, en Houston. Tres rojas para los ticos (Allan Alemán, al 42’; Álvaro Saborío, al 104’; y Mario Camacho, al 119’) fueron demasiado para vencer a los aztecas, que anotaron en el tiempoextr­a, con golde Jared Borgetti, al 97’.

Casi al cierre del tiempo regular, al minuto 88, Gabriel Badilla (q.d.D.g) estuvo muy cerca de anotar de cabeza.

Para la edición del 2011, frente a Honduras de nuevo, el tanteador pudo cambiar antes del pitazo final, ya que Saborío tuvo

en sus botas la oportunida­d de ahogar a Honduras, pero le detuvieron una pena máxima.

En la definición desde los 11 metros, Saborío erró otra vez y pegó el balón en el poste.

Dos años más tarde se sufrió por enésima vez en este torneo ante los hondureños. Un gol de AndyNajar, en elminuto 49, les dio la victoria.

Aquel juego empezó y terminó igual: con la Selemetida en el área hondureña, pero sin frutos. En el 2’, Álvaro Saborío desperdici­ó una clarísima ocasión de gol que perfectame­nte pudo torcer el rumbo del partido.

Finalmente, en el 2015, la Costa Rica dirigida por Paulo Wanchope se topó con México.

Y luego de 122 minutos en los que las redes no se movieron, el árbitro asistente Erick Boria le indicó al central, Wálter López, que Roy Miller empujó a Oribe Peralta, concediend­o un penal inexistent­e que Andrés Guardado no botó a la basura.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica