La Nacion (Costa Rica)

ONU aprueba sanciones más duras para Norcorea

Ahora Pionyang no podrá exportar bienes por más de $1.000 millones

-

NACIONES UNIDAS. AFP. - El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó ayer, por unanimidad, nuevas y severas sanciones contra Corea del Norte, las cuales incluyen una prohibició­n de exportar bienes, privando a Pionyang de $1.000 millones en ingresos anuales.

Las medidas, impulsadas por Estados Unidos, son las primeras de ese alcance impuestas contra Corea del Norte desde que asumió el presidente Donald Trump y ponen de relieve la voluntad de China de castigar a su aliado.

Estados Unidos negoció la nueva propuesta con China, principal socio comercial y aliado de Corea del Norte, después de que Pionyang lanzara, el 4 de julio, un misil balístico interconti­nental.

La presión por adoptar medidas punitivas aumentó cuando el régimen de Kim Jong-un afirmó que “todo el territorio continenta­l de Estados Unidos” está a su alcance tras realizar un nuevo ensayo misilístic­o el 28 de julio.

Con las nuevas sanciones, Corea del Norte perderá un tercio del ingreso de sus divisas externas, que ascienden a $3.000 millones anuales, de acuerdo con un diplomátic­o cercano a las negociacio­nes.

La resolución 2371 quiere impedir que Corea del Norte obtenga divisas, sobre todo de los sectores del carbón, el hierro y la pesca, y pretende obli- gar a Pionyang a sentarse a negociar tras su ensayo de misil interconti­nental el 4 de julio, considerad­o por las grandes potencias como una amenaza para la seguridad mundial.

¿En qué consisten? Las nuevas sanciones intentan impedir las exportacio­nes norcoreana­s de hierro, mineral de hierro, plomo, mineral de plomo, pescados y crustáceos. Las sanciones no incluyen la venta de productos petroleros a Corea del Norte.

SegúnWashi­ngton, privan a Pionyang de $1.000 millones de ingresos de sus exportacio­nes, con la condición de que lasnuevas medidas sean respetadas por todos los miembros de las Naciones Unidas.

La resolución también prevé la prohibició­n de emprendimi­entos comunes entre firmas extranjera­s y norcoreana­s, y el cese de cualquier inversión suplementa­ria a las ya existentes.

Además, el texto aprobado, incorpora la prohibició­n de que Corea del Norte aumente el cupo de trabajador­es de ese país en el extranjero. Las naves norcoreana­s que violen resolucion­es de la ONU no podrán entrar en ningún puerto del mundo.

“LA RESOLUCIÓN NO TIENE LA INTENCIÓN DE CAUSAR UN IMPACTO NEGATIVO (...). EL HECHO DE QUE EL CONSEJO ADOPTE ESTAS MEDIDAS DEMUESTRA QUE LA COMUNIDAD INTERNACIO­NAL ESTÁ UNIDA EN SU POSICIÓN RESPECTO AL TEMA NUCLEAR EN LA PENÍNSULA. Liu Jieyi Embajador de Pekín ante la ONU

 ?? AFP ?? La embajadora estadounid­ense, Nikki Haley, tomó la palabra ayer en la ONU tras votar la resolución.
AFP La embajadora estadounid­ense, Nikki Haley, tomó la palabra ayer en la ONU tras votar la resolución.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica