La Nacion (Costa Rica)

‘Racks’ en carros son muy apetecidos por tachadores

ASitios donde más roban son las afueras de bares, gimnasios y centros comerciale­s AOIJ recomienda a los propietari­os no usar los carros como bodegas

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com

“EN LA SABANA, ES GENTE QUE VA A HACER EJERCICIOS Y DEJA LOS CARROS EN LA CALLE (...). LUEGO HAY UNA GRAN INCIDENCIA CUANDO HAY PARTIDOS DE FÚTBOL Y LAS PERSONAS VAN A UN BAR PARA VER LA TRANSMISIÓ­N POR TELEVISIÓN. Francisco Velásquez Tachas del OIJ

Los portabicic­letas o racks, que se colocan en el techo o en la parte trasera de los carros, se convirtier­on en uno de los principale­s objetivos de los tachadores en San José.

Así lo dio a conocer, este jueves, el Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ), en una conferenci­a sobre robos a vehículos, en la cual se detalló que los delincuent­es también buscan computador­as, bolsos de cuero y lentes de sol.

En el caso de los racks, el precio en el mercado es superior a los ¢200.000.

Incluso, hay marcas que son vendidas en ¢500.000.

Según los datos suministra­dos por la Policía Judicial, en los primeros seis meses de este año se recibieron 1.100 denuncias por tachas en San José.

Eso significa que, por día, en promedio, seis conductore­s son víctimas de los ladrones que solo roban los artículos de valor que estén dentro del automóvil o adheridos a su carrocería.

Francisco Velásquez Salazar, jefe de la Unidad de Tachas de Vehículos del OIJ, dijo que esta modalidad de delincuenc­ia tiene un ligero incremento, pues el año anterior investigar­on 2.100 casos y pareciera que durante este 2017 crecerá, sobre todo porquefalt­an noviembrey diciembre, que son los meses con más registros.

Agregó que la primera recomendac­ión es no dejar los carros estacionad­os en la calle.

Pero, si no hay parqueos cerca, lo ideal es quitar todo lo que esté a la vista pues hay carros que se convierten en una “bodega” donde sus propietari­os llevan sobre los asientos o en la cajuela artículos de alto costo.

Otra sugerencia es poner alarmas antirrobos, pues eso ahuyenta a los hampones que intenten las sustraccio­nes.

Lugares y horas. Según el OIJ, la mayor cantidad de tachas de vehículos se presenta de miércoles a viernes. Aunque las denuncias precisan que los hechos suceden a cualquier hora del día, es entre las 6 p. m. y las 9 p. m. cuando más casos ocurren.

Los sitios de mayor incidencia son La Sabana, las inmediacio­nes de las universida­des en Montes de Oca, las calles cercanas a los diversos bares o gimna- sios en el centro de San José, Moravia, Desamparad­os y en Curridabat.

“En La Sabana, es gente que va a hacer ejercicios y deja los carros en la calle (...). Luego hay una gran incidencia cuando hay partidos de fútbol y las personas van a un bar para ver la transmisió­n por televisión”, precisó Velásquez.

Explicó que una de las maneras de actuar de los tachadores es quebrando los vidrios laterales y, en el caso de los portabicic­letas, se aproximan y, con destornill­adores o una palanca, arrancan los tornillos que los sostienen y, de una manera rápida, lo pasan a un cómplice que llega en un vehículo. En otros casos, usan ganzúas.

“Son dos o tres. Uno es el encargado de cometer el delito, pero hay otros que están cerca, por cualquier situación, para colaborar”, dijo.

El OIJ estima que solo 20 de 100 denuncias son resueltas.

El año pasado detuvieron a unos tachadores, que fueron condenados. Uno de esos casos sucedió en enero del 2016, cuando se arrestó a un sujeto de apellido Prado cerca del OIJ.

 ?? ALONSO TENORIO ?? racks (Fotografía con fines ilustrativ­os).
ALONSO TENORIO racks (Fotografía con fines ilustrativ­os).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica