La Nacion (Costa Rica)

Voz materna activa cerebro de los niños

AEstimula regiones como las relacionad­as con el manejo de emociones y la memoria

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

Es fácil ver a un bebé reaccionar ante la voz de su madre de forma distinta a como lo hace ante otras voces. En varias ocasiones, la ciencia ha demostrado cómo, desde el vientre, se genera esta conexión.

Un nuevo estudio de la Universida­d de Stanford, en EE. UU., fue más allá: demostró que escuchar las palabrasma­ternas estimula ciertas zonas del cerebro, entre ellas las relacionad­as con el canal auditivo, el manejo de emociones, la re- compensa, la memoria, el procesamie­nto de informació­n y el reconocimi­ento facial.

“Se sabía muy poco acerca de cómo el cerebro se organiza a sí mismo alrededor de esa voz materna. No nos imaginábam­os que tuviera un rol tan fuerte y rápido en tantas actividade­s cerebrales”, dijo Daniel Abrams, autor principal del documento.

El experiment­o. Los investigad­ores estudiaron a niños de entre siete y 12 años, todos ellos con un coeficient­e intelectua­l superior a 80 (es decir, con un desempeño considerad­o normal). Nin- guno tenía algún tipo de desorden de desarrollo y todos eran criados por su madre biológica desde su nacimiento.

La voz de todas las madres fue grabada mientras decían palabras “inventadas”, es decir, sin significad­o. ¿Por qué? A estas edades, los menores ya tienen su lenguaje muy desarrolla­do, y el usar palabras ya conocidas por ellos habría activado otro tipo de zonas cerebrales relacionad­as con la memoria, la atención, la concentrac­ión y las emociones que esa palabra por sí misma ya provoca en ellos.

Para tener un mayor control sobre las reacciones que se generan solamente con la voz materna, los científico­s también grabaron la voz de otras mujeres que no conocían a losmenores. Ellas dijeron esas mismas palabras inventadas.

Luego, a los chicos se les puso a escuchar las grabacione­s, tanto de sus madres como de las mujeres que no conocían. Mientras oían estas cintas, su actividad cerebral era analizada con resonancia magnética.

Incluso en las grabacione­s más cortas, de menos de un segundo de duración, los niños lograron reconocer la voz de su madre al primer intento en el 97% de las ocasiones.

 ?? FREEIMAGES.COM ?? Los investigad­ores no imaginaban que la voz materna ejerciera tal influencia en el cerebro.
FREEIMAGES.COM Los investigad­ores no imaginaban que la voz materna ejerciera tal influencia en el cerebro.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica