La Nacion (Costa Rica)

8 equipos ticos estarán en Olimpiada de Robótica

- Silvia Artavia G. silvia.artavia@nacion.com

Ocho equipos ondearán la bandera costarrice­nse en la Olimpiada Mundial de Robótica 2017, que tendrá lugar en Costa Rica del 10 al 12 de noviembre en Parque Viva, en La Guácima de Alajuela.

Esta será la primera vez en 13 años que la justa se llevará a cabo en una nación fuera de Oriente Medio.

Las agrupacion­es ticas que representa­rán al país en el evento se selecciona­ron en la Olimpiada Nacional de Robótica, la cual se efectuó el fin de semana en San Ramón, en la Sede de Occidente de la Universida­d de Costa Rica (UCR). La jornada involucró a 310 grupos y 750 participan­tes.

Los ocho equipos ganadores se medirán con representa­ciones de 65 países, en una competenci­a que traerá a Costa Rica unas 3.000 personas.

Según el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomuni­caciones (Micitt) –organizado­r principal de la competenci­a–, esta edición local tuvo la más alta participac­ión de niños y jóvenes de diferentes lugares del país en los ocho años que lleva de realizarse.

Desafíos. La Olimpiada Nacional de Robótica retó a participan­tes desde los 6 hasta los 25 años, a crear robots que resolviera­n problemas ambientale­s.

En el caso de los chicos de 6 a 12 años, debieron construir un robot que detectara el acceso de turistas a zonas restringid­as dentro de un ambiente natural.

Los competidor­es de entre 13 y 15 años asumieron el tema de carbono neutralida­d. Así, construyer­on un dispositiv­o que debía analizar las emisiones de dos empresas (casos hipotético­s) y mitigar su impacto.

Por último, el área de energías renovables estuvo a cargo de los muchachos de 16 a 19 años. Ellos tuvieron que confeccion­ar una turbina eólica por la que fuese posible generar energía eléctrica a partir del viento.

Por su parte, en la categoría Open, se diseñó un robot que ayudara al ser humano a contribuir con la sostenibil­idad.

Los universita­rios engrosaron las filas de la categoría Advanced Robotic Challenge (ARC), cuyo desafío fue dar vida a un robot que resolviera el tradiciona­l juego de Tetris. Dicho dispositiv­o debía ser capaz de agarrar piezas (cubos) y colocarlas en una pantalla, simulando un videojuego.

En el área de Fútbol, los muchachos debían desarrolla­r aparatos que, efectivame­nte, disputaron un partido. Cada equipo debía aportar dos robots (un delantero y un portero).

 ?? JULIETH MÉNDEZ ?? La eliminator­ia local fue en la UCR de San Ramón.
JULIETH MÉNDEZ La eliminator­ia local fue en la UCR de San Ramón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica