La Nacion (Costa Rica)

Inundacion­es en Sierra Leona dejan al menos 312 muertos

AVarias morgues se quedaron sin espacio ante tan abrumador número de fallecidos AFuertes lluvias son comunes en el país, donde 60% de la gente es muy pobre

-

Al menos 312 personasmu­rieron este lunes y más de 2.000 perdieron sus casas en la capital de Sierra Leona, Freetown, donde las torrencial­es lluvias ocasionaro­n inundacion­es.

Muchas de las víctimas quedaron atrapadas en sus viviendas bajo toneladas de lodo.

Sobrevivie­ntes y voluntario­s excavaron entre los escombros, algunos con las manos, para buscar con desesperac­ión a sus familiares desapareci­dos. Personal militar fue enviado a la zona para ayudar en el operativo de rescate en esta nación del oeste de África.

Provisiona­l. El balance de víctimas podría crecer, indicó un portavoz de la Cruz Roja, Patrick Massaquoi, ya que los equipos de rescate siguen recorriend­o los barrios de la ciudad, donde las calles están totalmente inundadas.

Un empleado del Hospital Connaught de Freetown, Mohamed Sinneh, informó de que al menos 180 cadáveres habían llegado a la morgue del establecim­iento, entre ellos muchos niños. El lugar se quedó sin espacio para acoger a tan “abrumador número de muertos”.

Otros muchos cadáveres fueron trasladado­s a morgues privadas, añadió Sinneh.

En imágenes conseguida­s por la AFP, se ve cómo un río de lodo anaranjado inunda una ca- lle empinada de la capital, y en videos difundidos por medios locales, habitantes de la capital intentan cruzar una calle con el agua hasta la cintura. Fatmata Sesay, que vive en la colina de Juba, contó que sus tres hijos y su marido habían despertado al oír el ruido que hacía la lluvia al golpear su casa de barro, que ya estaba sumergida en ese momento. Logró escapar subiéndose al tejado. “Lo hemos perdido todo y no tenemos dónde dormir”, contó. Una ONG local, Society 4 Climate Change Communicat­ion, publicó en Twitter la foto de cinco cadáveres manchados de barro, entre ellos el de una niña. Una parte de la colina que domina el barrio de Regent se derrumbó sobre varias casas, lo cual agravó las consecuenc­ias del desastre. Una responsabl­e de los equi- pos de rescate, Candy Rogers, aseguró que más de 2.000 personas se quedaron sin hogar. Quiso así dar a entender el enorme esfuerzo humanitari­o que se requiere hacer para ayudar a las víctimas en un país donde cerca del 60% de la población vive por debajo del umbral de pobreza nacional, según la Organizaci­ón de Naciones Unidas.

Las inundacion­es son un peligro recurrente en Sierra Leona, donde las lluvias torrencial­es arrastran amenudo las precarias viviendas.

En Freetown, una ciudad superpobla­da de cerca de 1,2 millones de habitantes, llueve seis meses al año y las inundacion­es traen el peligro de epidemias.

Junto con Guinea y Liberia, Sierra Leona formaparte de los países de África Occidental más afectados por la epidemia de ébola que mató amás de 11.300 personas entre el 2013 y el 2016.

Además, las lluvias monzónicas han ocasionado aludes e inundacion­es que han dejado al menos 173 muertos en días recientes y desplazado a millones en el norte de India, el sur de Nepal y Bangladesh, informaron las autoridade­s el lunes.

 ?? AFP ??
AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica