La Nacion (Costa Rica)

Saprissa no logra tapar los huecos en su defensa

3Promedio es igual al de la fase final del Verano 2017, en la que recibió 17 tantos

- Daniel Jiménez A. daniel.jimenez@nacion.com

El técnico Carlos Watson ha explicado, en reiteradas ocasiones, que las fallas defensivas se deben entender como “de todo el equipo y no solo de los hombres de atrás”.

Sinembargo, contraLimó­n FC, fallaron todos los jugadores que alineó en la zaga.

El lateral izquierdo Lemark Hernández; los centrales Julio Cascante, Yostin Salinas y Henrique Moura, así como el lateral derecho Jordan Smith, incurriero­n en errores que les costaron goles a los tibaseños.

Con los tres dardos que le marcó Limón al Monstruo, este domingo, el promedio de gol encajado por los morados es de dos por juego, el mismo que tuvo en la cuadrangul­ar y la final pasada del Verano 2017.

Los tibaseños recibieron 17 goles en los seis partidos de la cuadrangul­ar y en los dos de la final del torneo pasado, para un promedio de 2,12 tantos por encuentro.

De hecho, los morados se derrumbaro­n para esa fase del campeonato, pues en los 22 partidos de la etapa regular solo permitiero­n 19 dianas; es decir, 0,9 por encuentro.

En la actual campaña recibió dos ante Carmelita (4-2), uno de Pérez Zeledón (1-2) y tres contra Limón (3-1).

Las desconcent­raciones, la mala marca, el no hacer bien el fuera de juego, dejar espacios y no estar atentos en táctica fija sonrojan a la S, pero ¿por qué se cometen los mismos yerros si se cambió de nombres y hasta de sistema, al menos contra los limonenses?

“Esto es de trabajar y trabajar e insistir. Analizamos los videos en la mañana y les digo que vean que este corre para acá, el otro para allá, no los dejen hacer tal cosa, insisto e insisto, pero estas cosas se dan.

”Espero que algún día aprendan para bien o para mal, porque las cosas no pueden seguir así”, respondió Watson en la conferenci­a de prensa después de la caída ante la Tromba.

Vulnerable­s. En el Juan Gobán, el primer gol caribeño se gestó por la banda izquierda luego de un cobro de tiro libre, el segundo también fue en una jugada abalón parado y el tercero por el centro, situación que refleja los frentes que deben reforzar los saprissist­as para el futuro.

Al ser consultado sobre si se equivocó en el sistema, Watson respondió que no.

En el torneo pasado, debido a las lesiones, la zaga tuvo hombres como Dave Myrie y Jaikel Medina. Incluso, Heiner Mora también fue central en la final.

Para esta temporada, aunque solo se han disputado tres partidos, los problemas parecen prolongars­e, pues, por más ajustes que se hagan, se cometen las mismas fallas.

En esta zona, la Gerencia Deportiva contrató a Moura y a Hernández, pero no encuentran una pronta solución a sus dolores de cabeza.

Incluso, los propios futbolista­s lo reconocen. “Hay que trabajar porque se nos fue el juego por errores propios, sin quitarle méritos a Limón. ”Esto es de trabajar y ponernos serios, porque si queremos ser campeones, no podemos seguir así”, dijo Julio Cascante.

El central atribuye a errores puntuales de “concentrac­ión” la derrota 3-1 contra Limón.

Por su parte, Jaikel Medina externó que la “cancha era complicada” por el ambiente y el calor, mientras que Marvin Angulo calificó de “infantiles” los obstáculos que les impidieron triunfar en el Caribe.

Para el creativo, se falló en la recolecció­n de los segundos balones, pues todos caían en poder de los dirigidos por el técnico Horacio Esquivel.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? Ante Limón FC, los defensores Yostin Salinas (2), Julio Cascante (3) y Lemark Hernández cometieron errores que terminaron en gol.
JOSÉ CORDERO Ante Limón FC, los defensores Yostin Salinas (2), Julio Cascante (3) y Lemark Hernández cometieron errores que terminaron en gol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica