La Nacion (Costa Rica)

Usuarios de Uber están exentos de sanción

- Patricia Recio G. arecio@nacion.com

Los usuarios de Uber no se exponen a ningún tipo de sanción por usar este transporte ilegal, ni están obligados a responder consultas de los oficiales de tránsito en caso de que el vehículo en que viajan sea detenido. Esa situación, sin em- bargo, no impide que los oficiales exijan documentac­ión al conductor y, si lo estiman necesario, intenten obtener informació­n de los acompañant­es.

Así lo aclaró Carlos Rivas, asesor legal del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), al recordar que la leyde tránsito otorga a los oficiales de ese cuerpo poli- cial las mismas facultades que al resto de policías del país.

“Si el pasajero no le contesta, no puede pasar a más el asunto, pero el oficial lo puede plantear en las observacio­nes de la boleta que haga”, dijo Rivas.

El abogado agregó que el oficial debe pedirle al chofer la documentac­ión del vehículo y la que lo acredita como conductor. Nohay razón para solicitar que que se baje, a menos que pensara que hay un indicio de delito.

El chofer debe atender las indicacion­es del oficial pues, de lo contrario, podría incurrir en unafalta introducid­a a la leyde tránsito que entró a regir el 17 de julio. Según esta, quien desobedezc­a a esta autoridad recibirá una multa de ¢51.000.

Esa sanción se fijaría además de la de transporte ilegal, en caso de que se dé, cuya multa es de ¢104.600. Los oficiales también puedenreti­rar las placas delvehícul­o, pero no decomisarl­o.

Para levantar la infracción, los oficiales pueden fundamenta­rse en la ley de tránsito o en la Ley de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), pero no en ambas.

 ?? ARCHIVO ?? Uber sigue considerán­dose transporte ilegal por el Estado.
ARCHIVO Uber sigue considerán­dose transporte ilegal por el Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica